Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

La excelencia audiovisual formada en nuestras aulas brilla en uno de los proyectos más ambiciosos de la industria argentina. Con inmenso orgullo anunciamos que dos destacados profesionales de nuestra Licenciatura en Audiovisión han dejado su huella en la monumental producción de "El Eternauta", obra insignia de la cultura argentina que está revolucionando los estándares de la industria audiovisual nacional. 

El 16 de mayo de 14 a 17 horas, se dictará el taller "Gestión IT (Tecnologías de la información) en Turismo y Hospitalidad", que pretende dar un enfoque basado en la integración de la vigilancia tecnológica y la ciencia de datos para la innovación y competitividad. 

El próximo miércoles 30 de abril se realizará la presentación del documental Sinfonía sobre Rieles junto a los estudiantes, realizadores y el director de la Orquesta Universitaria y rector de la UNLa, Mtro. Daniel Bozzani. La cita será en el cine Tita Merello de nuestra universidad a las 14 horas, con entrada libre y gratuita.

Publicado en NOVEDADES

Abuelas de Plaza de Mayo y Parque de la Memoria presentan la muestra IDENTIDAD en nuestra Universidad, una exposición que tiene como objetivo visibilizar a través de una propuesta artística, la problemática de la apropiación ilegal de niños y niñas durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país. 

Este miércoles 23 de abril a las 18 horas, la profesora María Cecilia Brarda brindará una charla sobre los procesos creativos en type in motion. La cita, orientada a estudiantes y graduados de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual, se realizará en el Aula Magna Bicentenario de la Universidad. 

El cine universitario Tita Merello será escenario de una función muy especial: la obra Made in Lanús, basada en el libro de Nelly Fernández Tiscornia y en la recordada película homónima de los años 80. La cita será el próximo miércoles -23 de abril- a las 18, en 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, con entrada libre y gratuita. 

Se encuentra abierta la inscripción para el curso "Psilocibina en Salud Mental: Evidencia Científica, Tratamientos, Aspectos Legales y Éticos", que comienza en el mes de mayo. 

En mayo, comienza el curso arancelado "Acompañamiento emocional en el duelo", que aborda el duelo desde sus etapas y tipos hasta estrategias de acompañamiento emocional y comunicación en contextos hospitalarios.