El embajador uruguayo visitó la UNLa y elogió la “profundidad del estudio del pensamiento latinoamericano"
Organizado por el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” de nuestra Universidad, se realizó en la Sala Amelia Podetti del Edificio Manuel Dorrego el conversatorio “Esquina Uruguay, homenaje rioplatense al testimonio y obra de Luis Alberto de Herrera”, quien fuera un destacado político, periodista, diplomático, historiador e intelectual uruguayo.
Publican las "Aguafuertes completas y otros escritos", de Roberto Arlt
Llega "Esquina Uruguay", con la visita del embajador Carlos Enciso
Bajo el título "Esquina Uruguay" se realizará el martes 3 de septiembre un homenaje al testimonio y obra de Luis Alberto Herrera.
II Jornadas de Investigación y Cooperación del Departamento de Salud Comunitaria
El viernes 27 de septiembre de 9 a 18, tendrán lugar las II Jornadas de Investigación y Cooperación del Departamento de Salud Comunitaria, denominadas “Desafíos de la Salud Comunitaria en tiempos de individualismo y deshumanización”, en el cine Tita Merello de nuestra Universidad.
Convenio entre el Archivo General de la Nación y la UNLa por "Voces de Malvinas"
Nuestra universidad suscribió un convenio con el Archivo General de la Nación para la preservación y el acceso público de los testimonios producidos en el marco del proyecto Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes.
La obra periodística de Roberto Arlt publicada por primera vez completa y con las ilustraciones originales
Lanzamiento editorial: Aguafuertes completas y otros escritos de Roberto Arlt
Nuestra Universidad inicia la publicación de las Aguafuertes completas y otros escritos de Roberto Arlt, de la mano del compilador Marcos Mele, secretario de Investigación y Posgrado.
Con la presencia de Aníbal Fernández, la UNLa inicia un ciclo de conferencias sobre la vigencia del pensamiento de Arturo Jauretche
Seminario "Pensamiento y Cultura Nacional", en San Vicente
El sábado 1° de junio, en San Vicente, comenzó a dictarse el seminario "Pensamiento y Cultura Nacional", a cargo del Mg. Marcos Mele.
La vigencia de Arturo Jauretche, en el inicio del ciclo de conferencias “Actualidad del Pensamiento Nacional en el cincuentenario del año de la Peste 1974-2024”
Con la presencia del exministro Aníbal Fernández, se desarrolló en la UNLa la primera jornada del Ciclo de Conferencias “Actualidad del Pensamiento Nacional en el cincuentenario del año de la Peste 1974-2024”, donde se abordó la vigencia de la obra de Arturo Jauretche, a poco de haberse cumplido 50 años de su fallecimiento.