Ronda literaria en el Museo Universitario de Diseño
El viernes 13 a las 14 horas, se organiza una ronda literaria en el Museo Universitario de Diseño (MUD) de nuestra universidad.
Segundo encuentro del ciclo "Proyectando Feminismos"
El jueves 12 de junio a las 17, se realizará el segundo encuentro del ciclo "Proyectando Feminismos", en el cine Tita Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.
Nuevo encuentro de la REDLAT sobre educación y niñeces con discapacidad múltiple
El viernes 27 de junio a las 19 horas, se realizará la primera edición del Ciclo de Encuentros de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT) 2025.
TUTE será distinguido con el título de Profesor Honorario
Este jueves 12 de junio a las 18 horas, el rector de la UNLa, Mtro. Daniel Bozzani, otorgará el título de Profesor Honorario a Tute, reconocido dibujante, ilustrador y humorista gráfico argentino. La cita será en el Aula Magna Bicentenario, con entrada libre y gratuita.
Visitas a la Universidad
El Servicio de Orientación Vocacional invita a las visitas que se realizan en nuestra universidad, en el marco del programa "Descubriendo la UNLa".
Adolfo Pérez Esquivel en la UNLa: “Sin memoria no hay futuro”
Convocatoria de docentes para dictar curso en la Universidad de Pisa, Italia
La Universidad Nacional de Lanús, a través del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, informa que se encuentra abierta la convocatoria para postular a una beca de movilidad académica en el marco del proyecto internacional TNE-DeSK (Developing Shared Knowledge in Innovative Materials and Digital Transformation for Sustainable Economy and Green Transition).
Nueva edición de "Sabados de Ciencia en Acción" en Abremate
En el marco de los festejos por el 28° aniversario de la UNLa y a modo de cierre de la "Semana de la Vinculación 2025", este 7 de junio de 14 a 18 se realizará una nueva edición de "Sabados de Ciencia en Acción", en el CICyT Abremate.
Pérez Esquivel en la UNLa: “Sin memoria no hay futuro”
En el marco del VII Congreso Internacional de Epistemología y Metodología, el premio Nobel de la Paz disertó durante la presentación del libro Los hijos de la Otredad, de Claudio Capuano, que analiza las apropiaciones de niños durante la dictadura argentina y el franquismo, y abrió un debate urgente sobre el negacionismo y las narrativas oficiales del presente.
28 años / 28 árboles
Con inmensa alegría y profundo orgullo celebraremos nuestro 28° Aniversario. Plantaremos 28 árboles nativos. Cada uno de ellos simboliza un año de crecimiento, arraigo en el territorio y compromiso con la educación ambiental, la investigación y la formación de profesionales responsables con el desarrollo sostenible.
