Hasta el 5 de septiembre se reciben postulaciones para la cohorte 2026 de la Especialización en migración y asilo desde una perspectiva de derechos humanos.
El posgrado surge del trabajo coordinado del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (IJDH-UNLa) en convenio con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y con la Oficina para el Cono Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). También se retoma el trabajo que el Programa Migración y Asilo del IJDH-UNLa realiza hace muchos años, en alianza con diversas instituciones públicas, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, en diversos países de América Latina y el Caribe.
Cursada
Presencial obligatoria en Bs. As. del 9 al 20 de marzo 2026
Virtual de abril a noviembre 2026
Requisitos de postulación
-Modalidad de ingreso
Podrán postularse a la carrera las personas que cuenten con un título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo y reunir los prerrequisitos que determine el Comité Académico. En casos excepcionales, podrán ser admitidos/as, a criterio y evaluación del Comité Académico, postulantes que posean preparación y experiencia laboral en los temas de la Especialización, así como aptitudes y conocimientos suficientes.
-Documentación
*Currículum Vitae. En caso de que el ingreso sea por el Artículo 39, el formato del currículum será el que consta en el “Anexo I” de la Resolución del Consejo Superior de la UNLa Nº 057 del 2011. Ver en detalle la Resolución 057/11
*Carta de intención/motivación
*Copia escaneada del título de grado o constancia de título en trámite.
Más información al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.