Hasta el 12 de diciembre, se encuentra abierta la convocatoria para la cohorte 2026 de la Especialización en Salud Mental Comunitaria, título con validez nacional aprobado por CONEAU.
La Especialización está orientada a graduados universitarios de grado o de nivel superior no universitario de carreras con un mínimo de cuatro años de duración y 2.600 hs. Podrán ingresar a la Carrera graduadas y graduados en las siguientes disciplinas del campo de la salud: medicina, licenciaturas en enfermería, en musicoterapia, en terapia ocupacional, en psicología, en psicopedagogía, en nutrición, en farmacia y bioquímica, en kinesiología; también disciplinas del campo de las ciencias sociales: abogacía, licenciaturas en sociología, antropología, trabajo social, en relaciones del trabajo, administración. La Especialización asume entonces la necesaria conformación de equipos de trabajo interdisciplinario tal como lo dispone el marco normativo vigente.
Las y los postulantes deberán acreditar desempeño en alguna Institución de salud /salud mental, ya sea asistencial, de planificación, gestión de políticas, programas y/o proyectos institucionales o comunitarios, o de funciones académicas públicas o privadas, durante un período mínimo de dos (2) años.












