Hasta el 30 de noviembre se recibirán postulaciones para formar parte de la cohorte 2026 de la Maestría en Salud Mental Comunitaria, acreditada ante CONEAU (Categoría A).
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Podrán inscribirse a la Maestría profesionales universitarios/as con título de grado de carreras con un mínimo de cuatro años de duración, expedido por cualquier universidad nacional o extranjera, de distintas disciplinas, que cuenten con al menos 1 año de experiencia en el campo de la Salud Mental.
Las postulaciones serán evaluadas por la Dirección, Coordinación y Comisión Académica de la Maestría en Salud Mental Comunitaria.
Interesados/as deberán realizar una postulación completando el formulario (click aquí).
Deberán adjuntar al formulario:
➔ Curriculum vitae actualizado.
➔ Carta personal con la descripción de los intereses profesionales del/la aspirante a la carrera.
CURSADA
Semanal los días viernes de 18 a 22 hs. y los sábados de 9 a 14 hs.
DURACIÓN
2 años y 3 meses
MODALIDAD MIXTA
(Una semana presencial y otra virtual sincrónica por Zoom. También se cuenta con una semana de cursada asincrónica por cada seminario del Plan de Estudios).
DIRECTORA
Lic. Cecilia Ros
COORDINADOR
Mg. Carla Pierri
COMISIÓN ACADÉMICA
Dra. Alejandra Barcala
Dra. Mariela Nabergói
Dr. Leandro Luciani Conde
Mgter. María Pía Pawlowicz
Dra. Susana Yacobazzo
INFORMES
Departamento de Salud Comunitaria
Oficina 9 del edificio José Hernández
(5411) 5533-5600 Int. 5126
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.