Personas mayores: colorida y emotiva muestra interactiva del Programa Upami-UNLa
Muestra interactiva del Programa Upami-UNLa
Creatividad, aprendizaje y encuentro comunitario se dieron cita en la Muestra Interactiva del Programa Upami-UNLa, realizada en el Edificio Remedios del Valle de la Universidad Nacional de Lanús. Este evento destacó las exposiciones, creaciones y proyectos realizados por los participantes, reflejando el impacto positivo de esta iniciativa en la vida de las personas mayores.
Muestra interactiva de los talleres del Programa UPAMI
El próximo 23 de junio a las 14, se realizará una muestra interactiva de los talleres del Programa UPAMI, en el edificio Remedios del Valle de nuestra universidad.
Proyeccción y debate "La Noche Negra de Escalada"
El próximo martes 20 de mayo a las 10, se realizará la proyeccción y debate del film "La Noche Negra de Escalada", que contará con la presencia de las realizadoras y protagonistas Viviana Losada, Adriana Rosenzvaig y Fabiana Leonor Deruvo.
▶LP4/2025: “Adquisición de equipamiento de Data Center - Plan Puentes” (EXP. 354/25)
▶CD39/2025: “Compra de Equipamiento Multimedia para Aulas Híbridas - Plan Puentes” (EXP. 355/25)
Los nuevos pilares del desarrollo chino: innovación, civilización ecológica y prosperidad común
El exponencial crecimiento económico experimentado por la República Popular China en los últimos cuarenta años generó como contraparte importantes externalidades negativas. El elevado y progresivo deterioro ambiental, la creciente desigualdad en la distribución del ingreso, la disparidad en el desarrollo intrarregional y la fuerte brecha de crecimiento y bienestar entre el sector urbano y rural son algunas de las preocupaciones de las que tomó nota la generación del Partido Comunista de China (PCCh) que llegó al gobierno con Xi Jinping.
▶CD03/2025: “Calibración de equipamiento del Laboratorio de Alimentos Oscar Varsavsky” (EXP. 3001/24)
▶CD02/2025: “Compra de materiales y equipamiento de red - Edificio Dorrego” (EXP. 3042/24)
Pre-inscripción para la Especialización en Tecnologías de Fabricación Digital
Hasta el 20 de diciembre de 2024 y del 3 al 28 de febrero de 2025 se recibirán solicitudes de admisión para la nueva cohorte de la Especialización en Tecnologías de Fabricación Digital, que comenzará en abril del próximo año.
