Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Los invitamos a las IV Jornadas del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana "Manuel Ugarte". Legado, vigencia y porvenir. Nuestra América como relanzamiento, a 70 años del fallecimiento del gran escritor y militante latinoamericanista.

Viernes 08 Octubre 2021

Crónicas emergentes

Argentina
Néstor Saracho
2014

Publicado en 5° FIBAV 2021
Viernes 08 Octubre 2021

Terrenal

Argentina
Martín Sabio / Germán Romeo Pena
2020

Publicado en 5° FIBAV 2021

Con la participación de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), el Banco de la Provincia de Buenos Aires realizó la reinauguración de la Cátedra Jauretche, que se había iniciado en 1988 y fue cerrada en 2016. 

Publicado en NOVEDADES

Repudiamos enérgicamente las declaraciones de la presidente del PRO, Patricia Bullrich, quien se manifestó dispuesta a entregar la soberanía sobre las Islas Malvinas a una corporación farmacéutica transnacional como caución contra la entrega de vacunas para enfrentar la pandemia.

Publicado en NOVEDADES

Nuestra universidad fue seleccionada como sede de la evaluación de las becas de Estímulo a las vocaciones Científicas (EVC CIN 2020) del Consejo Regional para la planificación de la Educación Superior metropolitano (CPRES). 

Jueves 04 Marzo 2021

El legado de Belgrano

El año 2020 fue declarado “Año del General Manuel Belgrano”, por cumplirse 250 años del nacimiento y 200 años de su muerte. El Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) han realizado diversas acciones conmemorativas vinculadas a la investigación, formación y producción de materiales didácticos sobre su figura. Dentro de las mismas, se realizó una convocatoria para la presentación de artículos que hoy presentamos en formato de Libro, el primero de la colección “Homenaje” de la Editorial UNDEF Libros y EDUNLA.

La compilación de la obra estuvo a cargo de la Lic. Mara Espasande y el Gral. (R) Fabián Brown y cuenta con un prólogo del rector de la UNDEF, Dr. Jorge Battaglino, y otro de la Dra. Ana Jaramillo, rectora de la UNLa. En esta obra se presentan trabajos de León Pomer, Gabriel Camilli Norberto Galasso, Fabián Brown, Ignacio Telesca, Bárbara Gómez, Luis Díaz, Javier Azzali, José Luis Speroni, Vincent Nicolás, Viviana Civitillo, Esteban Chiaradía, Luciano Gonzáles, entre otros.

Para comprender la multiplicidad de facetas de este patriota resultó necesario realizar un abordaje multidisciplinario. Es por esto que entre los y las autore/as de los capítulos que componen este libro se encuentran investigadore/as provenientes de distintas disciplinas de las ciencias sociales tales como la antropología, la historia militar, la historia política, la historia social, la psicología y las ciencias jurídicas.

Por otro lado, a lo largo de la obra se expresa la necesidad de estudiar a Belgrano desde una óptica suramericana que permita superar las lecturas estado-céntricas realizadas por las historiografías tradicionales. En síntesis, no se propone una visión meramente evocativa, sino que se busca revalorizar aspectos poco analizados de la figura de Manuel Belgrano y aspira a contribuir desde su legado político, ideológico y revolucionario a una lectura situada y estratégica de la región en los tiempos contemporáneos.

Publicado en Centro Ugarte

Organizado por la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), se celebró la segunda copa Ludesur 2020, en homenaje a Héctor Decio Rossetto, Gran Maestro del ajedrez nacional e internacional. El torneo de La Liga Universitaria del Sur (Ludesur) se disputó de manera virtual, por sistema suizo a 7 rondas y a un ritmo de juego de 3 minutos más 2 segundos de incremento por partida.

La Secretaria de Ciencia y Técnica y la Carrera de Gestión Ambiental Urbana del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico participaron del encuentro organizado conjuntamente por el Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, el Patronato de Liberados y el Ministerio de Justicia y Derechos humanos de la Provincia de Buenos Aires.