Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

En el Centro Cultural Kirchner (CCK) se realizó el prestreno de "Manuel Ugarte. El destino de un continente", el documental de Felipe Pigna sobre la vida y obra del escritor, diplomático y político argentino, referente del pensamiento nacional y latinoamericano. Una obra que contó con un importante aporte de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). 

Publicado en NOVEDADES

El reconocido historiador Felipe Pigna visitó el campus académico de nuestra Universidad, en el marco de la filmación de la última parte de su documental sobre la vida y obra de Manuel Ugarte, escritor, diplomático y político argentino, referente del pensamiento nacional y latinoamericano. 

Publicado en NOVEDADES

En el centenario de la Reforma universitaria, la Universidad Nacional de Lanús advirtió la necesidad de promover espacios de debate y reflexión respecto de los alcances y retos que, en materia educativa, continúan vigentes en América Latina.

Publicado en Observatorio Malvinas

Esta compilación reúne artículos cuyas reflexiones giran en torno a las epistemologías y pensamientos construidos en Nuestra América o que parten de un distanciamiento epistémico-metodológico respecto de la tradición eurocéntrica, apostando por la descolonización cultural y epistémica. Otras formas de pensar, críticas y alternativas de las epistemologías, metodologías y criterios de validez del positivismo científico, que se pretenden universales y ahistóricasTrabajos surgidos de miradas originales y de experiencias que tienden a la construcción de conocimiento desde perspectivas y problemáticas propiasen los distintos ámbitos de la educación superior. Las ponencias fueron presentadas en el Congreso "Desafíos de la Educación Superior en Nuestra América: a Cien Años de la Reforma Universitaria".

Publicado en Centro Ugarte

El volumen reúne las ponencias presentadas en el Congreso "Desafíos de la Educación Superior en Nuestra América: a Cien Años de la Reforma Universitaria". Se trata de un conjunto de reflexiones que, en clave histórica y con las categorías de un pensamiento situado, intentan desentrañar el papel que puede desempeñar la Universidad como agente dinamizador de los procesos de autoconocimiento e integración regional en América Latina.

Publicado en Centro Ugarte