2do Encuentro de la Red Federal Voces de Malvinas
Nuestra universidad fue sede del 2do Encuentro de la Red Federal Voces de Malvinas, que se celebró el pasado 24 de abril en el salón Amelia Podetti. Allí participaron el Dr. Francisco Pestanha, director del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la UNLa; el Mg. Marcos Mele, secretario de Investigación y posgrado; y el VGM César Trejo, director del Observatorio Malvinas UNLa y del proyecto Voces de Malvinas.
¡Continúa el ciclo "Pánico en la Sala" con pelis de terror gratuitas!
En el marco del ciclo "Pánico en la sala", este jueves 15 de mayo se proyectarán dos películas de terror del cine latinoamericano con entrada libre y gratuita.
La UNLa proyecta en escuelas y espacios culturales un documental sobre aspectos poco conocidos de la historia de Malvinas
¿Cómo eran las Malvinas antes de la invasión británica de 1833? ¿Qué características tenía y cómo vivía el pueblo criollo que habitaba las islas? ¿Por qué el buque USS Lexington de Estados Unidos atacó el archipiélago en 1831? ¿Qué pasó desde entonces hasta la usurpación británica? Todos estos temas poco conocidos de la historia son abordados por el documental “Investigación Malvinas” que el Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se encuentra proyectando en escuelas y teatros.
Seminario de posgrado sobre Derecho de la economía social y sus actores
En junio comienza un nuevo Seminario de posgrado denominado "Derecho de la economía social y sus actores", de la Especialización en Economía Social y Gestión de las Entidades sin fines de Lucro.
La Universidad de lanús abrió la inscripción para un taller de orientación vocacional
Con doble función, continúa el ciclo gratuito de películas de terror latinoamericanas en la UNLa
¡Hay cine en la UNLa! El viernes 10 de mayo, doble función
En el marco del ciclo "Pánico en la sala", que se extenderá durante todo el mes de mayo, este viernes 10 se proyectarán dos películas de terror del cine latinoamericano con entrada libre y gratuita.
Germán Ejarque visitó la Universidad y se reunió con nuestras autoridades
El director del Observatorio de Discapacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), CPN Germán Ejarque, visitó nuestra universidad donde se reunió con la vicerrectora, Prof. Georgina Hernández; con el director del Departamento de Humanidades y Artes, Dr. Aritz Recalde; con el director de la Licenciatura en Audiovisión, ING. Germán Calvi; y con el equipo de la Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad que funciona en el ámbito del Vicerrectorado.
Jornada de la XII Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes
Se desarrolla en Argentina la XII Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes, organizada en conjunto por la Red InJu, CLACSO, Defensoría General de la Nación y el Doctorado en Salud Mental Comunitaria de nuestra Universidad. La segunda jornada se realizará en la UNLa el miércoles 8 de mayo desde las 9.
Nuevo curso para docentes y graduados sobre géneros, identidades y educación superior
Desde el área de Procado, se lanza el curso "Géneros Identidades y Educación Superior", destinado a todos los docentes investigadores de todas las categorías, y a graduados de la UNLa.