Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

La Lista Granate obtuvo mayoría de los cargos en el Consejo Superior, el principal órgano de cogobierno de la universidad, y también en los Consejos Departamentales. Alta participación de estudiantes, docentes, nodocentes y graduados.

Publicado en NOVEDADES

El próximo 20 de noviembre a las 18, se realizará el tercer encuentro del Ciclo de conversatorios "¿Quién conjuga el verbo incluir?. Rol de las universidades en la democratización del conocimiento sobre discapacidad". 

Publicado en VICERRECTORADO

La Universidad Nacional de Lanús continúa fortaleciendo su compromiso con la educación pública y el acceso a la misma. A través del Programa Compromiso Educativo, la institución no solo brinda becas de estudio, sino que redobla sus esfuerzos para acompañar a sus estudiantes en el complejo contexto actual. 

El evento, organizado por la UNLP, UNLa, UNTREF, UNA, UNER, IIGG-UBA e IRICE-CONICET/UNR, se realizó en el edificio Karakachoff de la UNLP. La coordinación general estuvo a cargo del equipo editorial de la Revista Pensamiento Universitario.

El pasado 29 de octubre se realizó el Foro Granate del Departamento de Humanidades y Artes. Participaron alrededor de 100 miembros de la comunidad académica entre docentes, estudiantes, graduados y nodocentes. El objetivo del encuentro fue el de debatir de manera horizontal y colectiva el proyecto de docencia, investigación, cooperación y transferencia de las carreras y de los agrupamientos de investigación. 

Reunido en la Ciudad de Buenos Aires, desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) manifestamos:

Publicado en NOVEDADES

El próximo 6 de noviembre a las 18, se organiza el encuentro virtual "La sordoceguera desde la perspectiva de la academia", en el marco del Ciclo de encuentros de la Red interuniversitaria latinoamericana y del caribe sobre discapacidad y derechos humanos (REDLAT). 

Publicado en VICERRECTORADO