El evento, organizado por la UNLP, UNLa, UNTREF, UNA, UNER, IIGG-UBA e IRICE-CONICET/UNR, se realizó en el edificio Karakachoff de la UNLP. La coordinación general estuvo a cargo del equipo editorial de la Revista Pensamiento Universitario.
Este espacio busca contribuir tanto al desarrollo de un campo de estudios sobre la universidad como a la conformación de un espacio para la autorreflexión sobre las instituciones y el sistema de educación superior en su conjunto. En esta nueva edición se actualizaron y profundizaron las instancias de intercambio, producción y circulación de conocimientos en torno a la educación superior en Argentina y América Latina, a partir de recuperar la experiencia de los encuentros realizados con anterioridad.
Participaron especialistas, profesores e investigadores de distintas disciplinas, instituciones y regiones, que realizan actividades de investigación, docencia, extensión, vinculación y gestión que deseen compartir y aportar una reflexión sistemática y fundamentada sobre algún aspecto de la educación superior universitaria. Nuestro rector, Mtro. Daniel Bozzani, integró el foro "Las artes en la universidad: derrotero histórico político de su irrupción". Coordinado por Federico Joselevich Puiggrós (UNLP-UNQ) y Daniela Perrotta (UBA-CONICET, UNA), buscó dar cuenta de la irrupción de las artes, la formación y la producción artística en la universidad, reponiendo el derrotero histórico político de esta incorporación, visibilización y reposicionamiento y reflexionando, al mismo tiempo, cómo las artes penetran, trastocan y transforman a las universidades. Asimismo, el foro buscó visibilizar discusiones recientes sobre la investigación artística: ¿en qué medida el arte como investigación transforma las nociones de arte y ciencia?; ¿cuál es su vínculo con las condiciones de producción contemporáneas y la economía del conocimiento?; ¿cómo abordar la evaluación de la investigación artística? Además de nuestro rector, formaron parte de la mesa Diana Piazza (UNA), Diego Romero Mascaró (UNQ) y Ricardo Manetti (UBA - Filosofía y Letras).
Otros docentes investigadores de nuestra Universidad que participaron, desde la coordinación de mesas hasta en la presentación de trabajos, fueron Pablo Beneitone, Victoria Kandel, Lucas Krotsch, Diego Pereyra, Laura Guic, Florencia Beltrame, Marcos Damián González, Carla Micele, Natalia Naz, Martín Radics, María Soledad Tubio, Andrea Vallejos, Betiana Ridel, Esteban Pintos Andrade y Marcela Méndez.