19 estudiantes recibieron su diploma de Panadero Artesanal
Estudiantes de la quinta cohorte del Curso de Formación Profesional en Oficio de Panadero Artesanal recibieron su diploma el pasado 7 de diciembre, tras haber completado con éxito el curso.
La UNLa en Malvinas
Viajar al centro de la República Argentina es una experiencia única, cargada de sentimientos, que hace vivir una semana a pura emoción. Poder trabajar allí registrando las historias de combatientes te lleva a entender mejor qué pasó y cómo fue la guerra de 1982. Es parte del trabajo que realizamos desde el Observatorio Malvinas UNLa y Megafón UNLa.
Investigadores de la UNLa elaboraron un pan súper nutritivo con un descarte de la industria cervecera
Entre las tostadas de la mañana, el pan en el que se moja la salsa del plato del almuerzo, los bizcochos de la merienda y la hamburguesa de la noche, cada argentino consume alrededor de 70 kilos de productos panificados por año, una cifra que es muy superior a otros alimentos.
Sumate al seminario CHR Hansen Innovation Session
El 23 de noviembre de 13.30 a 17 horas se organiza el seminario CHR Hansen Innovation Session, destinado a docentes, estudiantes y graduados/as de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Carreras afines; y a trabajadores/as del sector cárnico.
La UNLa fortalece los lazos con la República Popular China
Durante el mes de octubre, la Universidad Nacional de Lanús tuvo el honor de recibir tres delegaciones de universidades de la República Popular China y de participar de un encuentro virtual con una cuarta universidad, con el fin de estrechar lazos de cooperación entre nuestros países.
Hito histórico: la UNLa llevó adelante su colación de grado número 100
En una ceremonia especial, más de un centenar de nuevos egresados de 20 carreras recibieron los diplomas de sus títulos de pre-grado, grado y posgrado.
Taller sobre evaluación de riesgo industrial
El próximo sábado de 9 a 13 horas se realizará el taller virtual sobre evaluación de riesgo industrial, destinado a docentes, estudiantes y graduados de nuestra universidad.
Cursos sobre alimentos abiertos a la comunidad
La Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos abre cursos de capacitación, que se dictarán durante los meses de octubre y noviembre.
La UNLa incorpora equipos fundamentales gracias al programa “Equipar Ciencia”
Robots colaborativos para formación profesional en industria automotriz. Máquina de corte láser para actividades de investigación y desarrollo de diseño industrial, entre las que se destacan, la fabricación en serie de un bandoneón. Artefactos de laboratorio para ampliar la oferta de servicios analíticos de alimentos a terceros y para trabajos académicos. La descripción pertenece a aparatos que la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) pudo adquirir a través del Programa Federal "Equipar Ciencia" del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.