Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Los días 15, 16 y 17 de agosto se llevará a cabo la II Jornada de Investigación del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, con el objetivo de realizar un intercambio de los trabajos desarrollados en la actualidad por los docentes investigadores, estudiantes y graduados del Departamento. 

El Centro de Planificación Dr. Carlos Matus, dependiente del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la UNLa, ha sido seleccionado para formar parte del Comité Editorial de Evaluación de Trabajos para la IV Convocatoria de Cuadernos Universitarios de Administración y Política Pública.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DiGePPSE), en conjunto con el Ministerio de Educación, impulsa el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria Fase IV, a través de un convenio del Gobierno Nacional con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) - Contrato de Préstamo N° 11746. En este marco, la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), efectúa el llamado a Licitación Pública para la ejecución de la obra que se detalla.

Licitación Pública Nacional N°: LPN N° 02/2023 -CU-001/23-

Obra: Escuela Ferroviaria J.J. Valle (UNLa), Lanús, Provincia de Buenos Aires.
Presupuesto oficial: $882.885.346,63 (valores al mes de marzo de 2023).
Plazo de ejecución: 540 (quinientos cuarenta) días corridos.
Recepción de ofertas: Hasta el 18/08/2023 a las 14:00 hs.
Apertura de ofertas: 18/08/2023 a las 14:30 hs.
Email: compras@unla.edu.ar
Valor del pliego: Sin valor.
Lugar de recepción de ofertas: Dirección de Compras (Rectorado), Av. 29 de Septiembre 3901, Edificio José Hernández, Lanús, Provincia de Buenos Aires (CP 1826).
Lugar de apertura de ofertas: Sala del Consejo Superior, Av. 29 de Septiembre 3901, Edificio José Hernández (Rectorado), Lanús, Provincia Buenos Aires (CP 1826).
Vía web: www.youtube.com/@comprasunla5963/featured

PRINCIPALES REQUISITOS CALIFICATORIOS:
Capacidad requerida: $588.590.232
Acreditar superficie construida: 8.082 m2

IMPORTANTE: El certificado, constancia o verificación del Registro Nacional de Constructores y de Firmas Consultoras de Obras Públicas, deberá encontrarse vigente a la fecha de apertura y no ser inferior a la suma solicitada.

Consulta y obtención de pliegos: https://licitaciones.obraspublicas.gob.ar/Biddings/Public-Bidding/9072

En el marco de la exposición "Pura Gráfica", organizada por la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de nuestra universidad mediante un convenio con el Centro Cultural Recoleta, se realizó este martes 4 de julio la charla "Experiencia impresa", con Rodrigo Cuberas y Santi Pozzi. 

El Laboratorio Oscar Varsavsky ha obtenido por cuarta vez consecutiva la certificación oficial de la Provincia de Buenos Aires para realizar análisis de alimentos libres de gluten. 

En el marco de un proyecto de investigación Amilcar Herrera llevado adelante por la Licenciatura en Diseño Industrial, se editó el libro "Caracterizaciones de desarrollos Automotrices en Argentina", una inmensa contribución a la historia del diseño automotor del país disponible para toda la comunidad. 

Tres sistemas de juguetes didácticos fueron entregados al Jardín Maternal Azucena Villaflor de nuestra universidad, con el objetivo de estimular los sentidos, la atención, la motricidad y de fomentar la actividad grupal.