Justicia sin Fronteras: Las causas penales bajo el principio de jurisdicción universal en la Argentina
Las redes del poder-saber. Emergencia y transformaciones de los think tanks neoliberales en la Argentina (1973-1989)
Los curas villeros: religión, política y territorio en las militancias católicas tercermundistas de Buenos Aires (1965-1976).
Nuevas perspectivas de derechos humanos en políticas de seguridad ciudadana
Resurrexit
Los del 70: Militantes y Dictadura en Río Cuarto
Donde juegan los recuerdos
Adolfo Pérez Esquivel en la UNLa: “Sin memoria no hay futuro”
Pérez Esquivel en la UNLa: “Sin memoria no hay futuro”
En el marco del VII Congreso Internacional de Epistemología y Metodología, el premio Nobel de la Paz disertó durante la presentación del libro Los hijos de la Otredad, de Claudio Capuano, que analiza las apropiaciones de niños durante la dictadura argentina y el franquismo, y abrió un debate urgente sobre el negacionismo y las narrativas oficiales del presente.