Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El 28 de mayo de 9 a 15 horas, se realizará el 1° taller preparatorio del Seminario provincial en Seguridad Ciudadana, en el cine Tita Merello de nuestra universidad. La iniciativa está organizada por la carrera de Seguridad Ciudadana de la UNLa junto con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y el Instituto Universitario Vucetich. 

La Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano del siglo XX, radicada en el Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús, ha sido acreditada por un período de 6 años por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), en el marco de la convocatoria correspondiente al Área de Ciencias Sociales.

Pablo Levinton Fruchtengarten, de 36 años, es docente de la Licenciatura en Economía Política de nuestra universidad, pero en el universo de internet es conocido como “Un topo por el mundo”.

El sábado 18 de mayo de 10 a 13 horas, se llevará adelante la mesa redonda virtual “Accesibilidad, diversidad y perspectiva gerontológica: aportes y experiencias entramadas en el Sur Global”.

En junio comienza un nuevo Seminario de posgrado denominado "Derecho de la economía social y sus actores", de la Especialización en Economía Social y Gestión de las Entidades sin fines de Lucro. 

Lunes 13 Mayo 2024

¡Miércoles de concierto!

Este miércoles 15 de mayo a las 13, se realizará un "Concierto del Mediodía", en el edificio Ortega Peña de nuestra universidad con entrada libre y gratuita. 

El director del Observatorio de Discapacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), CPN Germán Ejarque, visitó nuestra universidad donde se reunió con la vicerrectora, Prof. Georgina Hernández; con el director del Departamento de Humanidades y Artes, Dr. Aritz Recalde; con el director de la Licenciatura en Audiovisión, ING. Germán Calvi; y con el equipo de la Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad que funciona en el ámbito del Vicerrectorado. 

Desde el área de Procado, se lanza el curso "Géneros Identidades y Educación Superior", destinado a todos los docentes investigadores de todas las categorías, y a graduados de la UNLa. 

Publicado en SECRETARÍA ACADÉMICA

El docente de la Licenciatura en Audiovisión de nuestra universidad, Pablo Costamagna, publicó el libro "Realización y Fotografía Audiovisual. Teoría y Técnicas de pre-producción y rodaje", por la editorial Sonic Schutter Ediciones.