Varios
“Un topo por el mundo”: la historia del docente de Economía de la UNLa que se convirtió en un reconocido youtuber de viajes en trenes

Bienvenido a nuestro archivo de prensa. En este espacio podrás encontrar artículos vinculados a la UNLa que se hayan publicado en distintos medios de comunicación. Podés acceder a ellos desde un BUSCADOR o, más abajo, ordenados POR AÑO Y MES.
En el buscador podés aplicar diferentes filtros, de manera individual o combinados:
.Palabras clave: puede ser una temática, nombre, apellido, Departamento, etc., cualquier palabra que sirva de referencia.
.Fecha: desde aquí podés establecer un rango de fechas (desde - hasta) para que te muestre todo lo publicado entre esos días.
.Medio: el medio de comunicación donde se publicó el artículo. En este campo, a medida que tipees te aparecerán sugerencias sobre los medios que podrás encontrar.
Luego de establecer tus filtros, clickeá en "Buscar".
Pablo Levinton Fruchtengarten, de 36 años, es docente de la Licenciatura en Economía Política de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), pero en el universo de internet es conocido como “Un topo por el mundo”. Así se llama su canal de YouTube que contiene videos con cientos de miles de reproducciones (algunos incluso millones) de sus viajes en trenes por todo el mundo. Allí se puede ver, por ejemplo, el día a día de su travesía en el Transiberiano, la red ferroviaria más larga del mundo, que a lo largo de sus 9.288 kilómetros conecta la Rusia europea con sus provincias asiáticas hasta el océano Pacífico, además de Mongolia, China y Corea del Norte. También el tren Chicago-Los Ángeles, cuyo itinerario dura casi dos días; e incluso también numerosos viajes sobre rieles en Argentina, como el mítico Patagónico que inicia en Viedma, cerca del Atlántico, y atraviesa toda la meseta para llegar a los imponentes paisajes cordilleranos de Bariloche.
29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados