Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Hasta el 12 de julio se extiende la preinscripción para la 10º cohorte de la Especialización en Abordaje Integral de Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario, que se dicta en nuestra universidad. 

Un grupo de investigadores e investigadoras de diferentes Universidades coordinados por Emiliano Kakisu, investigador de nuestra Universidad y del CONICET, desarrollaron la bebida alimenticia a base de quinoa y de productos agroecológicos "Biba" que fue presentada con diferentes autoridades institucionales entre quienes estaban el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, la Presidenta del CONICET y el vicerrector de la UNLa. 

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, nuestra universidad realizará el próximo 14 de junio una colecta de sangre para el Hospital de Pediatría Garrahan. 

El lunes 7 de junio, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología abremate cumple sus primeros 20 años y lo celebra con distintas actividades virtuales, juegos y entrevistas. 

Con el inicio de la pandemia de Covid-19 en nuestro país, en 2020, el Voluntariado de la UNLa comenzó a colaborar brindando asistencia a personas de los grupos de riesgo en tareas como realizar compras de alimentos y medicamentos, hacer trámites, etc. Luego inició la tarea de asistir mediante la entrega de alimentos, artículos de limpieza e higiene, a familias aisladas y a aquellas familias pertenecientes al Sistema Alimentario Escolar. Ahora, en el marco de la Campaña de Vacunación, sus integrantes colaboran activamente para que adultos mayores, vecinos con patologías de riesgo o alguna discapacidad, puedan realizar la inscripción en el registro de vacunación de la Provincia de Buenos Aires, chequea los turnos asignados y los asesora en ese proceso. 

Publicado en NOVEDADES

El CONICET cuenta con Programas de Becas dirigidos a jóvenes graduados universitarios argentinos y extranjeros que deseen realizar estudios de doctorados y desarrollar trabajos de investigación postdoctoral.

Repudiamos enérgicamente las declaraciones de la presidente del PRO, Patricia Bullrich, quien se manifestó dispuesta a entregar la soberanía sobre las Islas Malvinas a una corporación farmacéutica transnacional como caución contra la entrega de vacunas para enfrentar la pandemia.

Publicado en NOVEDADES