Ediciones de la UNLa presentará "Forjando una Nación" y "Gráficas del 55" en la Feria Internacional de Libro
Asistencia en la puesta en valor del sistema de medición de datos meteorológicos de la Cuenca Matanza-Riachuelo
Se realizó la primera reunión que dio inicio al desarrollo del Proyecto “Puesta en valor del sistema de medición de datos meteorológicos de la Cuenca Matanza Riachuelo”, en la cual participaron directivos y equipo técnico de ACUMAR, como así también del Departamento de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Democratización Científica de la UNLa, quienes lo llevarán adelante.
El Programa Federal “Equipar Ciencia” recibió solicitudes por un total de 509 equipos
Invitan a la presentación del Concurso de Comunicación de Acceso Igualitario a la Salud Menstrual
El próximo viernes 1º de julio a las 11 se realizará la presentación del Concurso de Comunicación de Acceso Igualitario a la Salud Menstrual, organizado por Jefatura de Gabinete de Ministros junto a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), con apoyo del Ministerio de Economía de la Nación.
El legado de Martín Miguel de Güemes
Coedición realizada por la Universidad de la Defensa Nacional y la Universidad Nacional de Lanús de una obra conmemorativa del bicentenario de las luchas por la emancipación de los pueblos latinoamericanos. Provenientes de distintas vertientes historiográficas, las autoras y los autores de esta obra invitan a reflexionar sobre la figura de Martín Miguel de Güemes, no sólo desde una perspectiva biográfica, sino también a partir de estudios temáticos tales como la estructura económico-social que sostuvo la Guerra Gaucha, el vínculo con los pueblos originarios, el rol de la mujer en la lucha independentista, el vínculo con José de San Martín y Manuel Belgrano en la declaración de la Independencia, su genio táctico en la guerra de recursos y, finalmente, su lugar en la historiografía, en el sistema educativo argentino y en la cultura popular.
Muestra fotográfica por los 28 años del último golpe militar
Dirigentes sindicales debatieron y criticaron a la oposición por la idea de dolarizar la economía
Este miércoles se llevó a cabo en nuestra universidad la segunda charla en el marco del ciclo de conferencias "La dolarización a debate: Perspectivas del mundo del trabajo”, organizado por el Vicerrectorado y las secretarías de Investigación y Posgrado y Vinculación y Democratización Científica.
Invitan a un nuevo debate sobre dolarización y el mundo del trabajo
El miércoles 11 de mayo a las 18, se organiza una nueva charla en el marco del ciclo de conferencias "La dolarización a debate: Perspectivas del mundo del trabajo".
Regresaron las actividades presenciales a Abremate
El espacio con unidades lúdicas de interacción reabrió sus puertas para visitas de familias y escuelas. Todas las actividades son libres y gratuitas.
