Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El exponencial crecimiento económico experimentado por la República Popular China en los últimos cuarenta años generó como contraparte importantes externalidades negativas. El elevado y progresivo deterioro ambiental, la creciente desigualdad en la distribución del ingreso, la disparidad en el desarrollo intrarregional y la fuerte brecha de crecimiento y bienestar entre el sector urbano y rural son algunas de las preocupaciones de las que tomó nota la generación del Partido Comunista de China (PCCh) que llegó al gobierno con Xi Jinping.

Publicado en Boletín del CEISil

En abril comienza el taller sobre Psilocibina y Salud Mental, que tiene el objetivo de explorar el impacto de la Psilocibina en la salud mental desde una perspectiva científica y terapéutica. 

Con la proyección de "A través de la tierra", en el marco del ciclo 8M, miradas plurales, el jueves 6 de marzo a las 15 vuelven las proyecciones de cine a la sala Tita Merello.

Se encuentra abierta la inscripción para los seminarios gratuitos destinados a personas mayores de 55 años, que se dictan desde el área de Educación Permanente para Adultos (EPA). 

El Departamento de Humanidades y Artes inicia el ciclo lectivo con una nueva oferta de Seminarios Vocacionales que pueden cursar los estudiantes de otros posgrados o bien estudiantes externos que les interesen las temáticas propuestas.

Lunes 10 Febrero 2025

¡Hasta siempre, Omar!

Con profundo dolor despedimos a Omar Dalponte, periodista, investigador y escritor. Su militancia política lo llevó a defender y enaltecer a su amada Lanús, y a publicar distintos libros como "Por la historia de Lanús", "Tus calles, Lanús. Mis calles", "Retazos históricos, historia de Lanús". 

Publicado en NOVEDADES