Ciclo de conversaciones "Malvinas en el Pensamiento Nacional"
En el marco del ciclo de conversaciones "Malvinas en el Pensamiento Nacional", el 4 de noviembre a las 16 se realizará el cuarto encuentro sobre Raúl Scalabrini Ortiz, en edificio Arturo Jauretche.
La Universidad Nacional de Lanús presentó su nuevo Polo Tecnológico
Cine debate: Proyección del documental "Resistencia a desaparecer"
El jueves 30 de octubre a las 18, se proyectará el documental "Resistencia a desaparecer. ¿Qué pasó con Santiago Maldonado?" de Roberto Brandana y Sebastián Premici, en el cine Tita Merello de nuestra universidad.
La Dra. Pourrieux participará como oradora en el X Congreso Internacional de la Redbioética UNESCO
Durante el mes de noviembre, la Dra. Cecilia Pourrieux, directora de la Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica, será oradora en el X Congreso Internacional de la Redbioética UNESCO, que conmemora los 20 años de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos.
La Filosofía Nacional de Saúl Taborda por Carlos Casali
Este viernes 31 de octubre a las 10, el filósofo Carlos Casali brindará un charla sobre la Filosofía Nacional de Saúl Taborda en el aula 5 de Audiovisión.
Presentación del libro "Fuentes Seguras. La era de los BRICS+"
El martes 28 de octubre a las 18, se realizará la presentación del libro Fuentes Seguras. La era de los BRICS+ de Gabriel Fernández, en la sala de conferencias del Instituto Manuel Ugarte, ubicada en el edificio Raúl Scalabrini Ortiz.
Ciclo de encuentros sobre la obra de Facundo Cabral
El próximo 6 de noviembre a las 18 comienza el ciclo Geografía de un nómade. Ciclo de encuentros sobre espacios, organización y comunidad en la obra de Facundo Cabral, en el aula 6 del edificio Arturo Jauretche.
4° Encuentro de Investigación del Departamento de Humanidades y Artes
El próximo lunes 27 de octubre a las 14 horas, se llevará a cabo el 4° Encuentro de Investigación del Departamento de Humanidades y Artes, en la Sala Podetti del Edificio Manuel Dorrego, con mesas que invitan al intercambio y la producción de conocimiento colectivo.
¡Inauguramos el Polo Tecnológico!
Nuestra Universidad presentó su nuevo Polo Tecnológico, un espacio de 1.800 metros cuadrados destinado a fortalecer la articulación entre docencia, investigación y sector productivo. El edificio, construido con financiamiento propio y aportes del ex Ministerio de Educación y de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense, se convierte en un hito para la formación en diseño industrial y la vinculación territorial.
