Encuentro sobre proceso penal juvenil y derechos humanos
Desde la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos y la mesa de trabajo "Juventudes, conflictividades y cuidados" invitan al encuentro "Abordaje socio educativo en el proceso penal juvenil y la perspectiva de los Derechos Humanos", que se realizará el jueves 8 de mayo a las 18.30 horas en el aula 6 del edificio Jauretche.
Las Aguafuertes Completas se presentan en la Feria del Libro
Este jueves 1° de mayo a las 19.30 se presentará la colección Aguafuertes Completas y otros escritos de Roberto Arlt- editada por nuestra Universidad- en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La cita es en el stand 602 del pabellón azul.
“Montoneros, contrainformación y dictadura. La Historia de Radio Noticias del Continente” se presenta en la UNLa
El próximo 8 de mayo a las 18 horas, se llevará a cabo la presentación del libro “Montoneros, contrainformación y dictadura. La Historia de Radio Noticias del Continente”, en la Sala Podetti de nuestra Universidad.
Presentación del libro "Hecho en Lanús"
El viernes 9 de mayo a las 18.30 horas, se presentará "Hecho en Lanús. Historia social y política de un territorio comunal. Desde el período colonial hasta la actualidad", de Rubén Adrián Polese.
Charla de Sucksdorf en la biblioteca «Juan B. Justo»
Taller de Gestión IT en Turismo y Hospitalidad
El 16 de mayo de 14 a 17 horas, se dictará el taller "Gestión IT (Tecnologías de la información) en Turismo y Hospitalidad", que pretende dar un enfoque basado en la integración de la vigilancia tecnológica y la ciencia de datos para la innovación y competitividad.
Vaca Narvaja presenta su libro sobre las relaciones Argentina-China en Santa Rosa
Voces de Malvinas fue declarado de interés estratégico por el gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur declaró de “interés estratégico” al proyecto Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes, radicado en el Observatorio Malvinas, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Lanús.
VII Congreso Internacional de Epistemología y Metodología
La Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica, y el Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas del Departamento de Humanidades y Artes invitan al VII Congreso Internacional de Epistemología y Metodología "Nuevas perspectivas para la investigación en Humanidades y Artes: Teoría y praxis en escenarios complejos", que tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo en nuestra universidad.
"Tecnoburocracia sanitaria": Nuevo lanzamiento de Cuadernos del ISCo
El Instituto de Salud Colectiva (ISCo) presentó una nueva publicación de su colección "Cuadernos del ISCo" denominada "Tecnoburocracia sanitaria: Ciencia, ideología y profesionalización en la salud pública" de Celia Iriart, Laura Nervi, Beatriz Oliver, Mario Testa.