Viernes 14 Noviembre 2025

La UNLa presente en el 13° Congreso Internacional REDLAT

La Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT) organizó su 13° Congreso Internacional en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), un espacio donde resonaron con fuerza los valores de diversidad, accesibilidad y democracia.

El encuentro- que contó también con la colaboración de la Universidad Nacional de Lanús (Argentina) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA)- se llevó a cabo los días 4, 5 y 6 de noviembre, convocando a especialistas, educadores, organizaciones y estudiantes comprometidos con una educación superior más justa e inclusiva.

A lo largo de tres días de intercambio y reflexión, se desarrollaron diversas actividades que enriquecieron el diálogo en torno a la inclusión educativa. La jornada inicial contó con un encuentro con organizaciones, reuniendo a representantes de personas con discapacidad y actores del sistema educativo, con el propósito de identificar barreras y oportunidades para garantizar el acceso, la permanencia y la promoción en el ámbito universitario.

Durante la apertura académica, se destacó la conferencia magistral a cargo del Dr. Francesc Pedró, director ejecutivo del IESALC UNESCO, quien abordó los desafíos contemporáneos en materia de inclusión educativa. Asimismo, se realizaron paneles centrados en políticas universitarias de interculturalidad, diversidad y discapacidad en la región, junto con un espacio dedicado a la investigación en inteligencia artificial y tecnologías inclusivas.

La clausura del congreso incluyó la presentación de ponencias académicas organizadas en tres ejes temáticos centrales: políticas universitarias de diversidad, formación docente para la inclusión, e investigación en inteligencia artificial y tecnologías orientadas a reducir las brechas digitales.

Desde UNLa, seguimos trabajando por una educación superior libre de barreras, donde la diversidad sea valorada y la accesibilidad sea una realidad.

Para más información, visitá la web: https://www.red-universidadydiscapacidad.org/ 
IG: @cad.unla

Visto 16 veces
Compartir