Estudiantes y docentes de la UNLa desarrollaron un inédito simulador de trenes que involucra todas las tareas de una operación ferroviaria
Mediante filmaciones de las cámaras del frente de las locomotoras se desarrolló un software que permitió simular el recorrido entre Constitución y Ezeiza con la misma imagen que ven conductores reales. Permite la operación de varias formaciones en simultáneo y contempla otras tareas como cambios de vías y de las señales. A futuro será posible configurarlo para otras líneas e incluso el subte.
Estudiantes y docentes de la UNLa desarrollaron un inédito simulador de trenes que involucra todas las tareas de una operación ferroviaria
XIII Jornadas de Salud Mental Comunitaria
Bajo el lema "25 años promoviendo transformaciones en Salud Mental y Derechos Humanos", el próximo viernes 28 de octubre se realizarán en nuestra universidad las XIII Jornadas de Salud Mental Comunitaria.
Jornadas internacionales "Descolonizar y repensar la 'ciencia' económica para superar el neoliberalismo"
Del 1 al 3 de noviembre, de 9 a 18 horas, se organizan las Jornadas internacionales "Descolonizar y repensar la 'ciencia' económica para superar el neoliberalismo", donde disertarán académicos, investigadores y autoridades de las áreas económicas y productivas del país y la región.
I Jornada de Investigación del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico
Los días 19 y 20 de octubre desde las 17, se organiza la I Jornada de Investigación del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, con el objetivo de realizar un intercambio de los trabajos desarrollados en la actualidad por los docentes investigadores del Departamento, a fin de difundir y promover el trabajo colaborativo interdisciplinar.
Apertura del Congreso Internacional «Arte y memoria” en la sede del IPPDH
Pre Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias
El 24 de agosto se realizó en la UNLa el Pre Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias rumbo al IX Congreso que se realizará en la Provincia de Córdoba entre el 16 y el 18 de noviembre.
Congreso Internacional "Arte y memoria en la historia reciente de América Latina: miradas interdisciplinarias"
El Instituto de Justicia y Derechos Humanos organiza este Congreso que se desarrollará del 7 al 10 de septiembre en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA): Av. del Libertador 8151, CABA.