Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el programa "Argentina Futura", dependiente de la Jefatura de gabinete de ministros de la Nación, impulsan una serie de foros que se desarrollan en diferentes casas de altos estudios de todo el país. El próximo 14 de octubre a las 17 será el turno de nuestra universidad, donde participarán Pablo Narvaja (DDPyT-UNLa), Juan Manuel Alderete (DDPyT-UNLa), Pablo Bresano (CGE-MET) y Enrique Deibe (IPET-UNLa).

Publicado en NOVEDADES

El jueves 22 de octubre desde las 17 tendrán lugar las primeras jornadas argentinas sobre Deuda Externa Latinoamericana, organizadas por la Red Internacional de Cátedras y Especialistas en Deuda Soberana y el Instituto de Estudios Nacionales, y auspiciadas por nuestra universidad.

Publicado en NOVEDADES

El martes 8 de septiembre a las 19 horas, se organiza la 4º charla del ciclo Agunla Virtual 2020, en la que se abordará la “Inserción en el campo profesional de los graduados en Audiovisión”.

En el marco del Ciclo de Encuentros Interseminarios "Deconstruyendo la discapacidad desde el Sur", el miércoles 26 de agosto de 18 a 20 se realizará el webinar "Discapacidad, derechos humanos y pandemia. Miradas criticas desde el activismo universitario en (desde) Nuestra América".

El lunes 9 de marzo recibimos a la Cohorte del Doctorado en Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús que llevamos adelante con FUNDECON. Se trata de una experiencia académica pionera por tratarse de un programa elaborado especialmente para capacitar a estudiantes residentes en otro país. En esta oportunidad, recibimos doctorandas y doctorandos de carreras como trabajo social, medicina, psicología y enfermería provenientes de diversas ciudades de Ecuador.

La Dirección de Cooperación y la Dirección de Cooperación Internacional de nuestra universidad participaron de las jornadas de capacitación del programa ERASMUS+ YOUTH - Jóvenes por la Participación y los Valores Democráticos, realizadas en Madrid durante el mes de febrero. 

En el marco del programa de Cursos Cortos para Estudiantes Extranjeros de la Dirección de Cooperación Internacional, nuestra universidad recibió por cuarto año consecutivo a un grupo de estudiantes de distintas ciudades de Australia para impartirles un curso de Justicia y Derechos Humanos. 

No fue una edición más. Fue un enero muy especial. Porque el Programa de Verano de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) “Los derechos de los niños no se toman vacaciones”, que brinda un mes de jornadas gratuitas de deportes y actividades culturales a chicos que asisten a comedores escolares y comunitarios de la zona, cumplió 20 años de existencia ininterrumpida. Y el festejo de cierre de este viernes fue a lo grande: con un Aula Magna Bicentenario colmada por más de 500 chicos y referentes de las instituciones barriales, se hizo el evento despedida con shows de payasos, acrobacias y la visita de los Reyes Magos.

Fue en el marco del Programa de Verano "Los derechos de los niños no se toman vacaciones", el mes de jornadas gratuitas de deportes y actividades culturales para chicos y chicas que asisten a comedores escolares y comunitarios de Lanús, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora y Almirante Brown.