Recordando el libro que sacó a la luz la mayor lacra de nuestro mundo
Norberto Galasso y Ana Jaramillo homenajearon a Manuel Ugarte a 70 años de su muerte
Fue en el marco del seminario que organizado conjuntamente por las universidades nacionales de la Artes y de Lanús en recuerdo a la obra importante del pensador, escritor, diplomático y dirigente político que promovió la unidad política de Latinoamérica.
Homenaje a Manuel Ugarte, con la presencia de Ana Jaramillo y Norberto Galasso
Se realizará el 13 de diciembre desde las 16.30 en la Universidad Nacional de las Artes, Sánchez de Loria 443, CABA. Además, será transmitido en vivo por el canal de Youtube CentroUgarteUNLa.
Ha-Joon Chang: “Debe haber un entendimiento político de la economía y la discusión sobre la división internacional del trabajo es fundamental”
El reconocido economista heterodoxo surcoreano brindó una conferencia magistral virtual, donde expresó que para que los países periféricos logren un desarrollo económico es fundamental que avancen en desarrollo tecnológico autónomo y con intervención de los estados mediante políticas industriales beneficiosas y créditos bancarios.
Presentación del libro "El trabajo: entre lo público, lo privado y lo íntimo. Comparaciones y desafíos del cuidado"
El Departamento de Salud Comunitaria y el Programa de Salud Subjetividad y Trabajo, presentan el libro: "El trabajo: entre lo público, lo privado y lo íntimo. Comparaciones y desafíos del cuidado" de Aurélie Damamme, Helena Hirata y Pascale Molinier.
Etnotipografía: la tipografía como vehículo de identidad cultural
La Sesenta. Crónicas de una lucha obrera
Emancipación y Hegemonía. Modulaciones Epistemológicas V. Aportes regionales al debate
Este libro es el resultado de la compilación de artículos presentados en el V Congreso Internacional de Epistemología y Metodología: emancipación y hegemonía. Aportes Regionales al debate, realizado los días jueves 10 y viernes 11 de mayo de 2018 en la Universidad Nacional de Lanús pero, también puede ser considerado como el producto de un trabajo ininterrumpido, durante estos últimos 20 años, realizado por el equipo de gestión de dos posgrados de la UNLa: la Especialización y la Maestría en Metodología de la Investigación científica. Estos dos posgrados, desde el momento de sus inicios académicos en el año 1999, consolidaron una propuesta creativa e innovadora en el campo de la Epistemología y la Metodología ya que, en su propuesta interdisciplinaria, formaron a la fecha cerca de 500 especialistas y unos 100 magisters, en el marco de una práctica interdisciplinaria que permitió el egreso de “metodólogos” en distintas profesiones, tanto científicas como humanísticas y artísticas..
Congreso: "Voces de Malvinas cuarenta años después (VDM)"
Se realizará el 30 y 31 de marzo de 2022. Hasta el 15 de diciembre de 2021 está abierta la convocatoria para ponencias y presentaciones.
La Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN) presenta nuevos materiales
La Red RUGE compartió nuevos materiales. Entre ellos el Informe Final "Diagnóstico sobre la Implementación de Políticas de Género en el sistema universitario argentino".