Repudio al vandalismo a los pañuelos de las Madres pintados en Plaza de Mayo
La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) expresó su más enérgico repudio a la vandalizaciónde los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo que se encuentran alrededor de la Pirámide de Mayo, que fueron tapados el fin de semana pasado con esvásticas pintadas por parte de “un grupo de violentos”.
Conferencia del ministro Cabandié sobre ambiente, pobreza y desarrollo
En el marco de las actividades por los 23 años del inicio de las actividades académicas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, participó de una conferencia virtual en la que enfatizó que la agenda ambiental hoy tiene no solo una importancia en cuanto a la preservación del hábitat y la salud de los argentinos, sino que, no modificar prácticas productivas actuales nocivas, puede provocar problemas en el comercio internacional del país en los próximo años.
Encuentro virtual sobre el pensamiento de Rodolfo Kusch
Bajo el nombre “Una mirada de la América profunda en épocas de pandemia”, las universidades nacionales de Lanús (UNLa) y Tres de Febrero (UNTREF) organizan un encuentro sobre el pensamiento del antropólogo y filósofo argentino Rodolfo Kusch.
Mario Meoni, Ministro de Transporte de la Nación, brindó una conferencia virtual
El Ministro de Transporte enfatizó que hoy sólo el 50 % de los 30.000 kilómetros de vías del país están operables. También dijo que se está trabajando en mejorar la frecuencia del transporte urbano y que ya se licitó más kilómetros de electrificación del San Martín y compra de nuevas unidades para el Roca. Y que la prioridad es el transporte de carga y concretar el proyecto del tren hasta Vaca Muerta.
Inscripción a becas CONICET
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) abre la convocatoria para sus becas anuales doctorales, de finalización de doctorado y para las becas posdoctorales.
Evo Morales expuso sobre la integración latinoamericana
Evo Morales brindó hoy una conferencia en nuestra universidad, en la que aseguró que su partido el Movimiento al Socialismo (MAS) “volverá a recobrar el poder político de Bolivia” y agregó que ese país hoy “vive una doble pandemia, la de la vida y la de la economía”.
Arroyo en la UNLa: “Las universidades tienen un rol clave en la reconstrucción del país”
El ministro de Desarrollo de la Nación, Daniel Arroyo, participó de una charla virtual organizada por el programa Agenda Compartida de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), en el marco de la Semana de la Evaluación gLocal 2020. En ese marco, el funcionario aseguró que las universidades tienen un “rol clave en la reconstrucción” del país luego de la pandemia del Coronavirus porque hay que diseñar “nuevos modelos e ideas”.
Conversatorio virtual sobre la situación de los migrantes en el Conurbano sur en el marco de la pandemia de Covid-19
Será el primer conversatorio dentro de un ciclo lanzado por el Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la UNLa. Esta actividad, libre y gratuita, tendrá lugar mañana el viernes 5 de junio desde las 17.30.
Estudiantes de nuestra Universidad fueron becados por el CIN
En el marco del "Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales" el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorga Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC–CIN) para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de investigación acreditados, que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas y que cuenten con financiamiento, en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas.
Covid-19 - Concurso para diseñar viviendas con eficiencia ambiental
Los Ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el marco de las nuevas situaciones desatadas por la pandemia, realizan una convocatoria a estudiantes universitarios, docentes e investigadores para presentar propuestas de viviendas con eficiencia ambiental que puedan construirse en situación de emergencia.