Declaración de rectores: El ajuste en las universidades
El proyecto Voces de Malvinas estrena canal de Youtube
Voces de Malvinas registra testimonios de los protagonistas argentinos de la guerra de 1982 para preservarlos en el Archivo de las memorias de los/las combatientes, instrumento indispensable, para un abordaje integral del conflicto bélico.
Autoridades del Hospital Melo entregaron una placa de reconocimiento a la UNLa
La directora ejecutiva Virginia Olivera y el director asociado Gustavo Gómez hicieron entrega de una placa de salutación por los 25 años de la UNLa.
Con la inauguración de un edificio y un emotivo acto, dimos inicio a las celebraciones por nuestro 25° aniversario
Estrenamos el edificio de la Escuela Judicial. Luego se proyectó un video con los principales hitos y protagonistas de nuestra vida institucional. La jornada concluyó con una torta de 30 kilos que compartieron autoridades, docentes, trabajadores no docentes, estudiantes y vecinos de la zona.
Lanzamos la diplomatura "Islas Malvinas, Atlántico Sur, Antártida: una política de Estado"
A 40 años de la Guerra de Malvinas, se realizó en la sede central de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) el lanzamiento presencial de la Diplomatura "Islas Malvinas, Atlántico Sur, Antártida: una política de Estado", organizada conjuntamente por la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) y el propio gremio de los estatales.
Docentes y estudiantes marcharon en defensa de la educación pública universitaria
Lanzamos un espacio de escucha para el acompañamiento y orientación en salud mental de toda nuestra comunidad
El aislamiento social producto de las recomendaciones para evitar el contagio de COVID-19 en el contexto actual, ha demostrado que muchas personas son vulnerables a sufrir padecimientos psíquicos que van desde síntomas aislados hasta el desarrollo de alteraciones como insomnio, ansiedad y trastorno por estrés postraumático. Como consecuencia de esto, también hay quienes pueden presentar un deterioro significativo en el funcionamiento social. Consciente de esta problemática, que puede afectar a permanencia dentro del sistema universitario y su desarrollo, nuestra universidad creó el Espacio de Escucha.
La dimensión simbólico-identitaria de la integración latinoamericana. Aportes para su relanzamiento
En el centenario de la Reforma universitaria, la Universidad Nacional de Lanús advirtió la necesidad de promover espacios de debate y reflexión respecto de los alcances y retos que, en materia educativa, continúan vigentes en América Latina.
¡Sumate al Abierto Universitario de Ajedrez Online!
Hasta el 23 de marzo a las 18 se extiende la inscripción para el Abierto Universitario de Ajedrez Online "Memoria, Verdad y Justicia", que es organizado por FeDUA, FADA, FEDUN y FATUN y está destinado a estudiantes, docentes y no docentes.
Avanza la construcción de aulas al aire libre
Ágoras. Con ese nombre que designaba en la Antigua Grecia a las plazas de las ciudades-estado donde se solían congregar los ciudadanos para tratar diversos temas de la vida pública, la rectora de nuestra universidad, Ana Jaramillo, nominó a las aulas al aire libre que la institución está construyendo en su campus académico, en Remedios de Escalada, para cuando las autoridades nacionales y provinciales determinen el regreso de clases presenciales. Participan de la iniciativa docentes, trabajadores no docentes, autoridades y graduados y estudiantes voluntarios.