Clase abierta sobre políticas públicas y derechos de las personas mayores
El próximo viernes 2 de julio a las 11, se organiza una clase abierta y virtual, en el marco del Seminario de Políticas Públicas y Derechos de las Personas Mayores de la Especialización en Gerontología de nuestra universidad.
Te invitamos al seminario virtual sobre pensamiento Jauretcheano
Este viernes 25 de junio a las 18, se organiza en nuestra universidad el seminario virtual "Diálogos sobre Jauretche", en el marco del primer encuentro de la “Cátedra Arturo Jauretche" del Banco Provincia.
Abren convocatorias para el Programa Nacional de Tecnologías e Innovación Social-MINCYT
Hasta el 27 de agosto de este año, se encuentran abiertas dos (2) convocatorias del Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social (PNTIS) dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología E Innovación (MINCyT). El monto máximo del subsidio -por proyecto- a otorgar será de hasta un millón quinientos mil pesos ($1.500.000.-), debiendo contar con un aporte de contraparte no menor al 30 % del total de la propuesta.
Encuentro sobre discapacidad, conflicto armado y construcción de paz en Colombia
En el marco del Ciclo de Encuentros Interseminarios “Deconstruyendo la discapacidad desde el Sur”, el martes 22 de junio se llevará adelante una charla virtual sobre “Discapacidad, conflicto armado y construcción de Paz. Universidad Nacional de Colombia”.
Actividades por el Día Nacional de la Vinculación Tecnológica
En el marco del Día Nacional de la Vinculación Tecnológica que se celebra el 4 de junio en homenaje al nacimiento de Jorge Sábato, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y su Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales de Argentina (RedVITEC) presentan una nutrida agenda de actividades que se llevarán a cabo en diferentes puntos del país, en modalidad virtual.
¡Inscribite en la Especialización en Gerontología!
Hasta el 28 de febrero de 2022 se extiende la preinscripción para la Especialización en Gerontología de nuestra universidad.
Repudio a las declaraciones de Patricia Bullrich sobre la entrega de soberanía de nuestras Islas Malvinas
Repudiamos enérgicamente las declaraciones de la presidente del PRO, Patricia Bullrich, quien se manifestó dispuesta a entregar la soberanía sobre las Islas Malvinas a una corporación farmacéutica transnacional como caución contra la entrega de vacunas para enfrentar la pandemia.
Charla virtual sobre las relaciones entre China y Latinoamérica
Este viernes 30 de abril a las 11 se organiza la charla virtual "Las relaciones entre la República Popular China y Latinoamérica. Oportunidades y desafíos".
Inscripción para las becas de la Fundación YPF
Si sos argentino, tenés hasta 20 años y cursas el primer año de la Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana en nuestra universidad podés anotarte para las becas de la Fundación YPF, destinadas a estudiantes universitarios de carreras vinculadas a las ingenierías, ciencias de la Tierra y del Ambiente.
Con la presencia de Pietragalla Corti, la UNLa conmemoró el 45º aniversario del último golpe cívico- militar
En el marco de un nuevo aniversario del último golpe cívico- militar, nuestra universidad organizó la charla "Plantando Memoria, sembrando futuro: los desafíos para los DDHH a 45 años del Golpe", que contó con la presencia de Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de la Nación; Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires; Pablo Narvaja, vicerrector de la UNLa; Viviana Losada de la Comisión de Familiares de Desaparecidos de Lanús; Julián Álvarez, presidente del Instituto IDEAL Lanús; y Valeria Barbuto, investigadora del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la universidad.