Continúa la inscripción 2024 de becas PROGRESAR de la Secretaría de Educación
Las becas PROGRESAR buscan garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes que quieran formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior.
Tradiciones y Rupturas: modulaciones epistemológicas IV. El escenario argentino e Iberamericano
Este libro compila los trabajos presentados en el IV Congreso Internacional de Epistemología y Metodología “Tradiciones y rupturas: El escenario argentino e iberoamericano”, organizado por la Maestría en Metodología de la Investigación Científica y el Centro de Investigaciones Teóricas y Prácticas Científicas del Departamento de humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús, bajo la Dirección de la Dra. Cristina Ambrosini y la colaboración de los Dres. Andrés Mombrú y Pablo Méndez que aquí aparecen mencionados también como compiladores.
Nietzsche y la Ciencia: modulaciones epistemológicas III
Este libro compila los trabajos presentados en III Congreso Internacional de Epistemología y Metodología “Nietzsche y la Ciencia”, organizado por la Maestría en Metodología de la Investigación Científica y el Centro de Investigaciones Teóricas y Prácticas Científicas del Departamento de humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús, bajo la Dirección de la Dra. Esther Díaz y la colaboración de los tres compiladores aquí mencionados.
Inscripción a Becas Progresar
El Área de Becas de la Secretaría de Cooperación, Bienestar y Deporte informa las fechas de inscripción 2024 de becas PROGRESAR de la Secretaría de Educación, perteneciente al Ministerio de Capital Humano.
La UNLa lanza un curso de posgrado sobre Actualización en Salud Mental Comunitaria en La Pampa
El 27 de marzo se realizó en la Casa de Gobierno de la Provincia de La Pampa el lanzamiento oficial de la formación de posgrado de Actualización en Salud Mental Comunitaria.
Abre convocatoria para el IX Encuentro nacional y VI latinoamericano "La universidad como objeto de investigación"
Los días 13, 14 y 15 de noviembre, la UNLa será parte del IX Encuentro nacional y VI latinoamericano "La universidad como objeto de investigación: en torno a la dimensión de lo público y debates para construir futuros posibles".
¡Entrená en la UNLa! Deporte para toda la comunidad universitaria
Te invitamos a participar de las actividades físicas organizadas por la Dirección de Deportes y Recreación.
Tecnologías sustractivas
Tecnologías aditivas
Inscripciones abiertas para Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica
Hasta el 29 de febrero se encuentra abierta la inscripción para la Especialización y la Maestría en Metodología de la Investigación Científica.