Julián Álvarez participó de la apertura del Pre Congreso de la Región Sanitaria VI
Se realizó el Pre-Congreso de Salud de la Región Sanitaria Sexta de la provincia de Buenos Aires
El jueves 29 de febrero se realizó en la UNLa el PreCongreso de Salud de la Región Sexta de la Provincia de Buenos Aires, previo al Congreso homónimo que se realizará, entre el 2 y el 4 de mayo en Mar del Plata.
Inician campaña contra el tráfico sexual
El ISCo presenta 11 libros digitales de descarga libre y gratuita
El Instituto de Salud Colectiva de nuestra universidad presenta 11 libros digitales publicados durante el año pasado, que pueden descargarse de manera libre y gratuita.
Pre Congreso de la Región Sanitaria VI en la UNLa
El próximo jueves 29 de febrero a las 9 horas se realizará el Pre Congreso de la Región Sanitaria VI en nuestra universidad.
Investigadores de la UNLa, citados en prestigiosa revista científica alemana
La revista alemana Zeitschrift für Allgemeinmedizin (Revista de Medicina General) cumple 100 años y lo anuncia en un editorial en el que cita el artículo “Estudios de ecología de la atención médica: análisis comparado en dimensión histórica, 1928-2018”, realizado por investigadores del ISCo-UNLa y publicado en Salud Colectiva.
Entrega de bicicletas para los mejores promedios del Departamento de Humanidades y Artes
Durante la 9na reunión del Consejo del Departamento de Humanidades y Artes, se decidió asignar una bicicleta a los y las estudiantes con mejores promedios, que hayan completado al menos el 60 % del plan de estudios.
Empezó a ir a la UNLa a los 6 años por el “Programa de Verano”, hoy es profesor de ajedrez y va a cursar el Ingreso para acceder a una carrera
Empezó a ir a la UNLa a los 6 años por el “Programa de Verano”, hoy es profesor de ajedrez y va a cursar el Ingreso para acceder a una carrera
La Maestría en Salud Mental Comunitaria continúa recibiendo postulaciones para la nueva cohorte 2024
La Maestría en Salud Mental Comunitaria continúa recibiendo postulaciones para la nueva cohorte 2024. La duración del posgrado es de 2 años y un trimestre. La cursada se realiza con frecuencia semanal, en modalidad mixta: tanto presencial como virtual (de forma intercalada); es decir, una semana se cursará presencial y otra virtual con clases sincrónicas vía Zoom. Las clases se dictan todos los viernes de 18 a 22 hs y los sábados de 9 a 14 hs.