El Instituto de Salud Colectiva (ISCo) de nuestra universidad presenta un nuevo título de su colección Cuadernos del ISCo "Meningitis: ¿una enfermedad bajo censura?", de Rita Barradas Barata.
Sinopsis
La traducción al español y reedición de Meningitis: una enfermedad censurada, de autoría de la prestigiosa investigadora y epidemióloga brasileña Rita Barradas Barata es producto de una investigación con compromiso social, que interpela desde la epidemiología a la sociedad ante un evento que afectó la salud de los colectivos sociales de la gran urbe de San Pablo, en la década de 1970, en el marco de la dictadura militar en Brasil (1964 -1984).
Este libro destaca la importancia de una mirada social desde la epidemiología descriptiva y la utilidad de esa combinación para problematizar situaciones concretas del proceso salud-enfermedad-atención-cuidado, que los trabajadores de los equipos de salud enfrentan a diario y muy pocas veces se proponen publicar, al imaginar que solo puede ser científico un texto si está acompañado de complejas fórmulas y la utilización de sofisticadas técnicas de análisis. Este texto constituye un buen ejemplo que debe ser tomado como desafío para que esos colectivos de trabajadores cambien esas ideas colonizadoras y se propongan publicar las situaciones que a diario enfrentan y señalan las grandes desigualdades sociales que atraviesan las sociedades que integramos y que permanecen silenciadas. Llevar adelante ese trabajo es también una acción científica, entendida como ciencia contextualizada y no como cientificismo, al decir de Oscar Varsavsky.
Hugo Spinelli
Fragmentos de "Por qué reeditar este libro"