Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, visitó la nuestra Universidad para participar del conversatorio "Esquina Colombia: Crisis Climáticas. Nuevos Gobiernos y Nuevas Ciudadanías, Hacia la Paz con la Naturaleza". En ese contexto señaló que su país -el segundo más biodiverso del mundo detrás de Brasil- vive un punto de inflexión a partir de por primera vez en su historia “tiene un gobierno alternativo” (el de Gustavo Petro), que tiene como prioridad “la protección ambiental”.

Hasta el 31 de enero, se encuentra abierto el periodo de admisiones a la Maestría en Salud Mental Comunitaria para su cohorte 2025

Nuestra universidad fue sede de la 8ª reunión de la Mesa de Salud Mental Comunitaria de Lanús, en la que participaron integrantes del Programa de Inclusión Universitaria para Personas con Discapacidad, que depende de la Secretaría de Cooperación, Bienestar y Deporte. 

Hasta el 29 de noviembre se extiende la inscripción para la cohorte 2025 de la Especialización en Salud Mental Comunitaria de nuestra universidad. 

El próximo 11 se deptiembre a las 17, se realizará el conversatorio "Esquina Colombia: Crisis Climáticas. Nuevos Gobiernos y Nuevas Ciudadanías, Hacia la Paz con la Naturaleza", que contará con la presencia de Camilo Romero, embajador de ese país; y Paula Ramírez, especialista colombiana en medio ambiente. 

Publicado en RECTORADO

El Instituto de Salud Colectiva (ISCo) de nuestra universidad lanza "Sentirjugarhacerpensar: la acción en el campo de la salud" de Hugo Spinelli, un nuevo título que integra la colección de Cuadernos del ISCo. 

Este miércoles 4 de septiembre a las 13.30 se realizará a una charla abierta con profesores visitantes del Instituto de Estudios en Salud Colectiva de la Universidad Federal de Río de Janeiro IESC-UFRJ, Brasil. 

Hasta el 9 de septiembre se extiende la inscripción para el Seminario de Posgrado "Pensamiento Decolonial en Ciencias Sociales y de la Salud".