Serie Historia Oral - Memorias del nordeste: Aguilarazo
12 Canciones
De barrio somos | Historias de clubes en 360º (Cap. 1)
Poesía en Movimiento (Temporada 2)
Poesía en Movimiento (Temporada 1)
Disidentes
Villa Alba: la historia jamás contada (Cap. 1)
Proyecto con UNICEF: “Migraciones y derechos de la niñez y adolescencia en Argentina en tiempos de pandemia (2021 - 2022)"
El Programa de Migración y Asilo del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (IJDH-UNLa), acompañado por la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF) de acuerdo de cooperación con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y auspiciados por UNICEF, se propone realizar un mapeo cuali-cuantitativo, con el fin de detectar cuáles son los principales retos de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes en contexto migratorio en Argentina; para luego realizar una serie de recomendaciones y observaciones que identifiquen posibles acciones y estrategias en relación con múltiples actores, incluyendo el Estado, la sociedad civil y agencias de Naciones Unidas como UNICEF.
Primer Congreso Internacional "Arte y memoria en la historia reciente de América Latina: miradas interdisciplinarias"
El Grupo de Investigadores en Memorias y Artes Latinoamericanas (GIMAL) , formado por académicos asociados a universidades de cinco países (Argentina, Australia, Chile, India e Italia), entre ellas la Universidad Nacional de Lanús, invita al Primer Congreso Internacional "Arte y memoria en la historia reciente de América Latina: miradas interdisciplinarias", que se desarrollará en la Università di Bologna, entre los días 7 y 9 de febrero de 2022.