El Programa de Verano cerró con payasos, acrobacias y la visita de los Reyes Magos
No fue una edición más. Fue un enero muy especial. Porque el Programa de Verano de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) “Los derechos de los niños no se toman vacaciones”, que brinda un mes de jornadas gratuitas de deportes y actividades culturales a chicos que asisten a comedores escolares y comunitarios de la zona, cumplió 20 años de existencia ininterrumpida. Y el festejo de cierre de este viernes fue a lo grande: con un Aula Magna Bicentenario colmada por más de 500 chicos y referentes de las instituciones barriales, se hizo el evento despedida con shows de payasos, acrobacias y la visita de los Reyes Magos.
Más de 500 chicos remontaron barriletes en nuestro predio
Fue en el marco del Programa de Verano "Los derechos de los niños no se toman vacaciones", el mes de jornadas gratuitas de deportes y actividades culturales para chicos y chicas que asisten a comedores escolares y comunitarios de Lanús, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora y Almirante Brown.
Wittgenstein en español II
Wittgenstein en español
La política en tiempo de guerra. La cultura política francesa en el pensamiento de Alberdi (1837-1852)
Fuego 6, 1, 2 El hundimiento del Belgrano: el hecho y la ley de guerra
Fuego 6,1,2 reconstruye el proceso de decisiones a través del cual el gabinete de guerra británico, el 2 de mayo de 1982, dio la orden de atacar al Crucero General Belgrano, causando 323 muertes, la pérdida del buque y la deriva de 770 hombres, que resistieron en la soledad del mar durante casi dos días antes de ser rescatados. El libro indaga acerca de quienes tomaron esa decisión, como llegaron a ella, con qué acciones y de qué manera la materializaron y cómo relataron y explicaron lo que habían hecho, en relación a las leyes que regulan el recurso de la fuerza. Hay una historia oficial británica sobre estos hechos. Esta investigación llega a conclusiones contrarias a las sostenidas por los británicos.
La UNLa repudia los hechos de violencia ocurridos en Chile
La rectora de nuestra universidad, Ana Jaramillo, firmó una resolución en la que repudia "los hechos de violencia por parte del Gobierno chileno que se generaron en ocasión de las protestas expresadas por el hermano pueblo de Chile por la situación social que viven actualmente y exhorta al diálogo y a la paz en la marco de la Democracia y el Estado de Derecho".
Cuaderno Nº 1: Historia con historias. Propuestas didácticas planificación de actos escolares en el nivel inicial y primario
La Colección "Educar para la Patria Grande" se propone la elaboración de materiales didácticos para el abordaje de la historia latinoamericana en el nivel inicial y el nivel primario. Claro está, en los niveles educativos mencionados las efemérides ocupan un lugar central. Por este motivo, los cuadernos proponen repensar los actos patrios y, las formas en las cuales abordamos el pasado, tomando como punto de partida la obra y la vida de los hombres y las mujeres que lucharon para la construcción de una América libre y unida. Manuel Belgrano, José de San Martín, Juana Azurduy, son algunos personajes alrededor de los cuales se realizan las propuestas didácticas.
El material puede ser adquirido en Libros del Sur, la librería Rodolfo Walsh de la UNLa o en librerías comerciales.
Fernando "Pino" Solanas será distinguido como Profesor Honorario de la UNLa
El reconocido cineasta y dirigente político fue designado por el Consejo Superior de la Casa de Altos Estudios, entre otras consideraciones, por "su compromiso y coherencia a lo largo de toda su trayectoria, tanto desde las bancas legislativas como en su producción de documentales y obras de ficción". Luego se proyectará su famoso documental "La hora de los hornos".
¡Llega Escalatrónica 2023!
Escalatrónica es el primer festival internacional, no competitivo, de arte electrónico organizado en el conurbano bonaerense sur por la Universidad Nacional de Lanús. Se presenta como un espacio de intercambio entre artistas, locales y extranjeros, estudiantes de carreras afines y empresas relacionadas con las temáticas planteadas.