Los chicos y la ciencia: jardín de Lanús participará de feria regional con su "hotel de los insectos"
Jornada sobre el transporte de cargas peligrosas
El miércoles 18 de septiembre a las 18 se realizará la jornada "Transporte de cargas peligrosas", en el cine Tita Merello de nuestra universidad.
El embajador uruguayo visitó la UNLa y elogió la “profundidad del estudio del pensamiento latinoamericano"
Organizado por el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana “Manuel Ugarte” de nuestra Universidad, se realizó en la Sala Amelia Podetti del Edificio Manuel Dorrego el conversatorio “Esquina Uruguay, homenaje rioplatense al testimonio y obra de Luis Alberto de Herrera”, quien fuera un destacado político, periodista, diplomático, historiador e intelectual uruguayo.
Recibimos al XII Parlamento Juvenil del Mercorsur
Se realizó en nuestra Universidad la instancia distrital de este encuentro, en el que estudiantes de nivel secundario de toda la provincia de Buenos Aires exponen y debaten en torno a temas vinculados con la vida presente y futura de las y los jóvenes, permitiéndoles la construcción de un posicionamiento propio mediante la elaboración de propuestas comunes.
El ISCo lanza "Sentirjugarhacerpensar: la acción en el campo de la salud"
El Instituto de Salud Colectiva (ISCo) de nuestra universidad lanza "Sentirjugarhacerpensar: la acción en el campo de la salud" de Hugo Spinelli, un nuevo título que integra la colección de Cuadernos del ISCo.
En la UNLZ, rectores pidieron el tratamiento de ley de financiamiento universitario
Publican las "Aguafuertes completas y otros escritos", de Roberto Arlt
¡Este jueves proyectamos "La odisea de los giles" con entrada libre y gratuita!
En el marco del ciclo "Cine clásico de todos los tiempos", este jueves 5 de septiembre a las 19 se proyectará "La odisea de los giles" de Sebastián Borensztein, en la sala TiTa Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.
Se realizó el Tercer Congreso Regional de Clínicas Jurídicas en Buenos Aires
CIN: Preocupación por los hechos que se suceden en la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a través de su Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH), reitera su preocupación por los hechos que se suceden en la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa), contra su autonomía, la situación que atraviesan sus trabajadoras y trabajadores y la constante función intimidatoria de la presencia policial que, en las últimas horas, se agravó al impedir tanto el acceso como el egreso de toda persona (docentes, nodocentes y estudiantes) de su sede educativa. Estos actos afectan gravemente la autonomía universitaria consagrada constitucionalmente.