Desde el Departamento de Humanidades y Artes presentan el documento "Foro Granate: Debates e iniciativas para el Departamento de Humanidades y Artes 2024-2026", disponible en el siguiente link.
El presente documento reúne las propuestas formuladas en el Foro Granate del DHyA organizado el 29 de octubre de 2024, cuya finalidad fue reflexionar sobre el proyecto institucional, sus logros y sus cuentas pendientes. Allí se debatió el alcance de las prácticas y se propuso diagramar un Plan de Acción para el presente y el futuro del Departamento. El Foro reunió a más de 100 autoridades, docentes, estudiantes, nodocentes y graduados distribuidos en las comisiones «Derechos de la comunidad Académica», «Propuestas para las Carreras de Grado» y «Propuestas para las Carreras de Posgrado y la Investigación».
Las iniciativas del Foro fueron sistematizadas en la Plataforma Granate y puestas a consideración de la comunidad académica en las elecciones del año 2024 en las cuales obtuvimos un contundente triunfo. La Agrupación que conduce la UNLa desde sus orígenes, La Granate, recibió un apoyo mayoritario en los cuatro claustros ratificando el proyecto de continuidad con cambios que conducen Daniel Bozzani y Georgina Hernández.
Habiendo ya debatido y consensuado los valores y el Plan de Acción, llegó la hora de ponerlo en práctica ya que, como dijo Ana Jaramillo, "una de las tareas pendientes de la universidad no es sólo investigar el porqué de las cosas sino el cómo transformarlas, participando en la elaboración de las decisiones".
El objetivo de la publicación es que todos los miembros de la comunidad académica y social conozcan y puedan acompañar esta hermosa y transformadora obra colectiva que es el Departamento de Humanidades y Artes de la UNLa.
En el documento podrán encontrar un Anexo con el Informe de Gestión del año 2024, que intentó poner en práctica la doctrina acerca de que "mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar".