Voces de Malvinas. Archivo de los/las memorias de los combatientes 2
YiPiAI (Gestión de Proyectos Audiovisuales con Inteligencia Artificial)
La identidad visual institucional de las universidades nacionales públicas del Área Metropolitana de Buenos Aires. El caso UNLa
Diseño circular y sustentabilidad. Evaluación de procedimientos en el desarrollo de productos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Las vinculaciones del nivel de seguridad alimentaria de las y los estudiantes de grado de la Universidad Nacional de Lanús con sus condiciones sociodemográficas y de salud.
Presentación del documental “Es con Nosotras”
En el marco del ciclo de conversatorios "¿Quién conjuga el verbo incluir? El rol de las universidades en la democratización del conocimiento sobre discapacidad", el próximo 27 de agosto a las 18.30 horas se realizará el primer encuentro de este año en el que se proyectará el documental “Es con Nosotras”.
Conocé el último boletín de la REDLAT
La Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos es un espacio de encuentro, reflexión, debate e intercambio de experiencias y posiciones teóricas con el fin de construir conocimientos y generar las políticas institucionales necesarias para propiciar condiciones de equidad en la vida universitaria.
Análisis de las trayectorias académicas de los y las estudiantes de las universidades nacionales. Análisis de indicadores a la luz de las experiencias de los y las estudiantes. El caso de la UNLa
El Observatorio de la Educación Superior lanza su primer boletín
El Observatorio de la Educación Superior de nuestra Universidad presenta el primer número de su boletín titulado "La universidad y su compromiso con el territorio".