La Nación
Te doy una canción

Bienvenido a nuestro archivo de prensa. En este espacio podrás encontrar artículos vinculados a la UNLa que se hayan publicado en distintos medios de comunicación. Podés acceder a ellos desde un BUSCADOR o, más abajo, ordenados POR AÑO Y MES.
En el buscador podés aplicar diferentes filtros, de manera individual o combinados:
.Palabras clave: puede ser una temática, nombre, apellido, Departamento, etc., cualquier palabra que sirva de referencia.
.Fecha: desde aquí podés establecer un rango de fechas (desde - hasta) para que te muestre todo lo publicado entre esos días.
.Medio: el medio de comunicación donde se publicó el artículo. En este campo, a medida que tipees te aparecerán sugerencias sobre los medios que podrás encontrar.
Luego de establecer tus filtros, clickeá en "Buscar".
Cuatro referentes de la trova en América latina participan desde hoy, y hasta pasado mañana, de un encuentro musical en el Teatro Nacional Cervantes y la Universidad de Lanús. "Te doy una canción y hago un discurso sobre mi derecho a hablar (...)", escribió hace cuatro décadas y media Silvio Rodríguez, emblema de la trova cubana que esta semana dará dos multitudinarias actuaciones en Buenos Aires. Las definiciones de trovador, juglar y cantautor no son las mismas, pero en las tres intervienen el verso y el canto. La juglaría, la trova y la canción de autor están conectadas por una narración casi milenaria. Además, en la traza histórica se ven dos cauces, el del relato amoroso y el testimonial o social. A propósito del Encuentro de la Canción Social de Latinoamérica y el Caribe Canto de Todos que se realiza en el Teatro Nacional Cervantes y en la Universidad de Lanús, entre esta tarde y pasado mañana, cuatro artistas que son referentes de la canción social de sus países hacen una puesta al día de lo que hay para decir desde su oficio. La venezolana Cecilia Todd, el paraguayo Ricardo Flecha, el nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy y el cubano Vicente Feliú -los cuatro, de larga trayectoria- hablan en torno a cómo han encarado cada uno su tarea y de los temas universales que están presentes en la canción.
29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados