Varios
Un grupo encabezado por Alberto Rodríguez Saá quiere ir a las PASO dentro del Frente de Todos

Bienvenido a nuestro archivo de prensa. En este espacio podrás encontrar artículos vinculados a la UNLa que se hayan publicado en distintos medios de comunicación. Podés acceder a ellos desde un BUSCADOR o, más abajo, ordenados POR AÑO Y MES.
En el buscador podés aplicar diferentes filtros, de manera individual o combinados:
.Palabras clave: puede ser una temática, nombre, apellido, Departamento, etc., cualquier palabra que sirva de referencia.
.Fecha: desde aquí podés establecer un rango de fechas (desde - hasta) para que te muestre todo lo publicado entre esos días.
.Medio: el medio de comunicación donde se publicó el artículo. En este campo, a medida que tipees te aparecerán sugerencias sobre los medios que podrás encontrar.
Luego de establecer tus filtros, clickeá en "Buscar".
uatro grupos políticos que integran la coalición oficialista unieron fuerzas con la intención de ponerse muy pronto acción. Se definen como “un Frente dentro del Frente de Todos” y entre sus objetivos inmediatos figura participar de las primarias del 12 de septiembre. Los tiempos ya empezaron a apretar: el 24 de julio cierran las listas de precandidatos para las PASO. Un grupo encabezado por Alberto Rodríguez Saá quiere ir a las PASO dentro del Frente de Todos Noticias de ArgentinaPolítica domingo, 27 de junio de 202108:30 hs Quiere competir contra la lista que, en la provincia de Buenos Aires, surgirá del acuerdo al que lleguen el kirchnerismo y el Frente Renovador. Gobernador Alberto Rodríguez Saa Gobernador Alberto Rodríguez Saa Horacio Aizpeolea Cuatro grupos políticos que integran la coalición oficialista unieron fuerzas con la intención de ponerse muy pronto acción. Se definen como “un Frente dentro del Frente de Todos” y entre sus objetivos inmediatos figura participar de las primarias del 12 de septiembre. Los tiempos ya empezaron a apretar: el 24 de julio cierran las listas de precandidatos para las PASO. //Mirá también: Vidal le confirmó a Macri que no se postulará como gobernadora de la Provincia A la cabeza del nuevo espacio político está el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, con su grupo peronista “Compromiso Federal”. Con ellos se plegaron el histórico Partido Intransigente y “Proyecto Sur”, referenciado en el socialista Jorge Selser, uno de los fundadores junto a Fernando “Pino” Solanas (fallecido el año pasado por Covid-19) y Mario Cafiero (murió en 2014). También se sumó el movimiento La Dignidad, dirigido por Rafael Klejzer, funcionario del ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El “Frente” (dentro del FdT) se propone tres objetivos, de acuerdo a una carta fundacional. Uno, influir dentro de la coalición gobernante para “profundizar el programa de transformación del gobierno que presidente Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”. ALBERTO RODRÍGUEZ SAA. (Archivo). ALBERTO RODRÍGUEZ SAA. (Archivo). También piden “institucionalizar” el Frente de Todos. Esto es “pasar de ser un frente electoral a un frente de gobierno”, explican. Este punto, de algún modo, remite al reclamo -nunca atendido- del radicalismo al PRO durante todo el gobierno de Cambiemos. El tercer punto es ir a las PASO. El distrito porteño y la provincia de Buenos Aires son los territorios donde este espacio político aspira a competir contra las listas que, seguro, acordarán los sectores dominantes del FdT (el kirchnerismo y los intendentes bonaerenses, el albertismo y el Frente Renovador). En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, este espacio sostiene que todos los partidos y grupos del FdT deben tener una representación en la mesa política, a la que ven “demasiado chica”. “Desde ya que reconocemos el peso político de Máximo (Kirchner) o de Massa, pero creemos que el aporte de otros sectores enriquece al frente”, dijo a este medio, Mariano Pinedo, dirigente peronista y funcionario bonaerense. En el “Frente”, y mayormente en Compromiso Federal, recalaron dirigentes peronistas a los que le fue vedado competir para la renovación de las autoridades del PJ nacional. La lista ganadora, con Alberto Fernández como presidente partidario, fue respaldada por La Cámpora, por otras variantes del peronismo kirchnerista, por los gobernadores, los sindicatos y los movimientos sociales. La lista alternativa impugnada había sido encabezada por Alberto Rodríguez Saá. Entre los candidatos figuraba la dirigente social Milagro Sala y Alessadra Minnicelli, militante peronista y esposa de Julio de Vido. Semanas atrás, Rodríguez Saá convocó a un zoom a su grupo de Compromiso Federal. Se acordó “desistir” de la judicialización de la interna del PJ nacional. También hubo acuerdo para presentar listas alternativas para las próximas PASO. El exvicegobernador de Scioli, Gabriel Mariotto; el exjuez Luis Arias; la rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Ana Jaramillo;
29 de Septiembre 3901 (1826) - Remedios de Escalada, Lanús. Tel. /Fax.: 011-5533-5600
© 2024 Universidad Nacional de Lanús. Todos los derechos reservados