Ciencia aplicada al diseño de tecnologías asistivas
El proyecto se circunscribe a las líneas de investigación vinculadas a discapacidad y accesibilidad, centrándose especialmente en la implementación de los procesos académicos y disciplinares del diseño industrial, aplicados al estudio y comprensión de las tecnologías asistivas (TA). Se propone la aplicación de herramientas científico-tecnológicas a problemáticas de diseño encontradas en las tecnologías asistivas asociadas con el diseño industrial. Se apuesta a la generación de un proyecto global estructurado según dos instancias. Con una primera instancia, en la que se puedan conocer, ordenar y tipificar a las tecnologías asistivas, incluso en base a resultados obtenidos de proyectos preexistentes, pero desde la perspectiva de las propiedades físicas, químicas, biológicas, mecánicas y ergonómicas, sobre estas problemáticas, con la finalidad de construir un documento base que nos permita establecer un núcleo de conocimiento aplicado acorde a las necesidades expuestas. Y una segunda instancia en la que pueda continuarse el proyecto, dotando al instrumento de un carácter inclusivo que permita facilitar la observación y estudio de éste, con una visión más universal. Esto surge de la reiterada necesidad de varios de los docentes que componen el equipo, que poseen experiencia en dirección y codirección de proyectos de investigación centrados en estas temáticas y al mismo tiempo han evaluado, dirigido y dirigen estudiantes que se encuentran desarrollando para sus Trabajos Finales Integradores productos en áreas de discapacidad como sillas de ruedas, tricicletas, mesas proyectuales inclusivas y material de comunicación y divulgación para la universidad; y se han encontrado con las situaciones planteadas notando la carencia de este tipo de instrumentos, significando un gran desafío para la Universidad, el Departamento de Humanidades y Artes, la carrera de Diseño Industrial y la Comisión de Discapacidad, y es por ello que como equipo de investigación nos proponemos contribuir desde nuestra experticia con la visibilización de estas problemáticas, centrándonos en la formación de nuestros estudiantes y profesionales, sin descuidar las demás aristas del universo profesional del diseñador como operador social e intermediario entre los saberes prácticos y las necesidades de las personas.
CODIGO: 33A303
Director: Fondevila Sancet, Estefanía
Codirector: Velazco, Diego
Investigadores: Lopez, Pablo / Zugazua, Fernándo / Farnos, Sebastián / Alzapiedi, Diego
Adscriptos: Enriquez, Federico / Dini, Guillermo / Corbalán, Micaela / Armiento, María Clara
Estudiantes: Pulido, Hugo / Peri, Johana / Isabella, Brian / Lamberti, Nicolás