Espacios culturales en el Conurbano Sur y perspectiva de género

Numerosos estudios han dado cuenta de diferentes posturas respecto de la configuración cultural del género, entendiéndolo como una construcción cultural. María Luisa Cavana (en Amorós, 1995) plantea que la concepción androcéntrica de la diferencia sexual da cuenta de las diferencias entre hombres y mujeres atribuidas a una cuestión biológica que históricamente apartó a las mujeres de los espacios públicos y las asoció de modo “natural” al espacio privado de la casa. Desde la década del '70 y hasta la actualidad han aparecido movimientos y estudios de género que cuestionaron y modificaron la concepción binaria y ampliaron las perspectivas hacia la construcción de la diversidad. Los mismos hicieron foco en las instituciones y la construcción de idearios que se vieron reflejados y afianzados en diferentes esferas de la vida cultural. Estas transformaciones han puesto en escena no solo la configuración del espacio público sino también el espacio privado buscando la participación activa de las mujeres y las minorías en la vida social. La perspectiva de género atraviesa la vida cotidiana y pone sobre la mesa diferentes elementos propios de las instituciones y los espacios que transitamos como sociedad. El presente proyecto busca tomar contacto con la escena cultural del Conurbano Sur e identificar sus características y las actividades que se desarrollan en ella. Se busca conocer y dar cuenta de los mismos en torno a reconfiguración de la vida social en términos de perspectiva de género y de la necesidad de debate y reconstrucción que esta implica. Se propone llevar adelante una realización documental que no sólo permitirá dar cuenta de las configuraciones en cuanto a la perspectiva de género sino que también posibilitará realizar un relevamiento y revaloración de los espacios abordados y las actividades que allí se realizan como elemento relevante de la vida social.

Palabra clave: Espacios culturales /  perspectiva de género.

CODIGO: 33C022

Director: Rohde Scheel, Eugenia
Codirector: Donati, Juan
Adscriptos: Thea, Santiago Federico / Martín, Julián
Investigadores: García Bravo, María Teresa / Santomé, Pablo / Nadaf, Matías / Galli, Federico / Cáseres, Juan Manuel / Solbes, Manuela

rohdescheel.jpg