La responsabilidad ética en la constitución de la identidad: la experiencia del vínculo, el lenguaje, el espacio y la historicidad del sí mismo
Esta propuesta se desprende de dos proyectos anteriores: "Lo otro como espacio de identidad de sí. Sobre la configuración de un universo de sentido, propio y compartido" y "Perspectivas filosóficas en la constitución del vínculo humano en la problemática de la identidad. Sobre la cuestión identitaria en la poética popular del Río de la Plata". Investigamos allí los diversos modos de constitución de la identidad de lo humano, en particular, la presencia del otro en la configuración de esa identidad en un ser situado espacial e históricamente. Una de las conclusiones a que llegamos es que no habría posibilidad de un sí mismo sin la posibilidad de una interpelación real o virtual de otro ante sí. No hay identidad sin diferencia. A partir de estos proyectos previos se hizo necesario indagar la cuestión del vínculo en la consideración de los otros y de sí, cuestión que devela, a la vez, ese lugar propio en la aprehensión de nuestra identidad personal. De ahí que este nuevo proyecto asuma la continuación de aquellos interrogantes que alentaron el proyecto anterior. En este marco, nos interesa trabajar en torno al concepto de "vínculo", que se objetiva en tres modos de ser en el mundo, los cuales ordenaron la sistematicidad de las reflexiones y las argumentaciones que fundamentaron la hipótesis de trabajo y los objetivos de la investigación. Estos tres modos de ser en el mundo son la cuestión del vínculo con los otros, el espacio vital y existencial en que nos situamos (de modo que las cosas, el mundo que pasa a ser tal para cada cultura) adquieren una significación para los sujetos que interactúan con ellas, con independencia de la realidad propia de cada una y, en definitiva, un vínculo con la propia percepción de nosotros mismos en la historicidad de un relato de nuestra vida. En el presente proyecto, se suma a las tres variables mencionadas la del lenguaje, todo ello analizado desde la perspectiva ética.Comenzando por la observación de las propuestas del mundo griego sobre las cuestiones identitarias -ya que es posible verificar la necesidad de explicitar el compromiso moral en los planteos del mundo clásico-, proponemos leer las producciones linfardescas del Río de la Plata como ejemplos concretos de una identidad moralmente comprometida.
CODIGO: 33A346
Director: Dei, Daniel
Codirectora: Divenosa, María
Investigadores: Conde, Oscar / Varela, Luis
Externos: Cieri, Martín Ignacio / Costa, Ivana Eva
Adscripta: Arnone, Silvia Inés