Trámites para Estudiantes – UNLa

En este espacio encontrarás información clara y actualizada para gestionar tus trámites académicos: equivalencias, constancias, certificados, trámite de título, solicitud de baja de carrera y más.

Dirección de Gestión y Documentación Estudiantil (DGDE) — Horario: lunes a viernes, 11:00 a 18:00 — Edificio José Hernández — Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Enlaces útiles

  • SIU Guaraní – Autogestión: CLICK AQUÍ
  • Calendario Académico: Descargar PDF
  • Contacto por carrera: Ver contactos
  • Tasas Académicas: Resolución vigente
  • DGDE: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Antes de empezar

  • Revisá el Calendario Académico: fechas de inscripción, mesas de examen y otras fechas importantes.
  • Usuario en Guaraní 3: es tu número de DNI sin puntos (ejemplo si tu DNI es 34.343.343: 34343434).
  • Documentación certificada digitalmente: sólo se aceptan archivos con firmas digitales válidas.
  • Documentación digital: la documentación requerida para trámites de inscripción o egreso deberá ser subida digitalmente en el formato requerido y deberá contar con la correcta visualización para ser aceptada, caso contrario se rechazará el trámite.

Índice de trámites

Equivalencias
1) Grado, Pregrado, Ciclos de Complementación Curricular y Ciclos de Licenciatura

Los y las estudiantes pueden solicitar el reconocimiento de materias aprobadas en otras universidades o equivalencias internas entre carreras de la UNLa.

Requisitos

  • Ser estudiante regular de la UNLa.
  • Presentar la documentación requerida.

Documentación

  • Formulario de Solicitud de Equivalencia (Descargar).
  • Certificado Analítico verificado en actas, emitido por la Universidad de origen (parcial o final), donde consten aprobadas las materias presentadas.
  • Programas de las asignaturas presentadas, correspondientes a la Universidad de origen.
  • Plan de estudios correspondiente.
  • Certificación de la universidad de origen, donde conste que el programapresentado corresponde a la materia y plan de estudios cursados y aprobados, consistente con el certificado analítico procesado.
  • Pago de Tasa Académica (si corresponde).

Equivalencias internas (entre carreras UNLa): misma documentación, sin pago de tasa.

Presentación

Impreso: documentación foliada y firmada por la autoridad competente de la Universidad de origen. Presentar en DGyDE (no se retienen originales).

Digital: archivos con firma digital válida a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. DGyDE verificará la documentación y derivará a la Dirección de Carrera.

No serán admisibles solicitudes de equivalencia mediante la presentación de programas de materias pertenecientes a carreras y/o títulos con los que se ingresó a la carrera (aplica especialmente a los Ciclos de Licenciatura).

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2) Equivalencias de Posgrado

Los y las estudiantes podrán solicitar equivalencias de materias aprobadas en otra carrera de posgrado de universidades públicas o privadas, o equivalencias internas de materias cursadas en otras carreras de posgrado de la UNLa.

Documentación

  • Nota dirigida a la Dirección de la carrera de Posgrado, indicando la materia que se solicita reconocer y la materia presentada a tal fin.
  • Certificado Analítico verificado en actas emitido por la Universidad de origen (parcial o final) donde consten las materias presentadas.
  • Programas de las asignaturas presentadas, correspondientes a la Universidad de origen.
  • Plan de estudios de la carrera a la cual corresponden dichas materias.
  • Certificación de la universidad de origen donde conste que el programa presentado corresponde a la materia y plan de estudios cursados y aprobados, consistente con el certificado analítico presentado.

Para equivalencias internas, se requiere la misma documentación.

Presentación

Antes de presentar en la carrera, llevar original y copia a DGyDE para visto de original.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Constancias y Certificados
Constancia de Alumno/a Regular

La constancia acredita tu condición de estudiante activo/a en la UNLa. Se emite digitalmente desde SIU Guaraní – Autogestión en PDF con código verificador apto para presentar ante terceros.

Requisitos

  • Tener acceso a SIU Guaraní – Autogestión.
  • Ser estudiante regular.

Cómo obtenerla

  1. Ingresá a SIU Guaraní – Autogestión.
  2. Iniciá sesión con tu usuario y contraseña y seleccioná: Trámites → Solicitar Constancias y Certificados.
  3. Hacé clic en Nueva Solicitud.
  4. En el menú desplegable “Constancia (*)”, elegí Constancia de Alumno Regular.
  5. Completá Presentar a (si no tenés esa info, poné "A quien corresponda") y Observaciones (sólo si querés agregar información adicional) y hacé clic en "Guardar".
  6. Hacé clic en el ícono del PDF para descargar el certificado.
Constancia de Evaluación Parcial o Examen Final (formato físico)

Los y las estudiantes podrán solicitar un certificado de examen en la Dirección de Gestión y Documentación Estudiantil o descargarlo aquí.

Requisitos

  • Formulario de Solicitud de Certificado de Examen completo y firmado por el/la docente a cargo de la materia.

Pasos

  1. Solicitá o descargá el formulario.
  2. Completalo con datos de materia, carrera y destinatario. Hacelo firmar por el docente.
  3. Dejalo en el buzón del edificio José Hernández (DGyDE).
  4. Retiralo en DGyDE a partir de 48 h hábiles.

Los certificados se resguardan por 30 días.

Constancia de Evaluación Parcial o Examen Final (formato digital)

Este certificado acredita tu participación a una evaluación parcial o a un examen final. Se emite desde SIU Guaraní – Autogestión en PDF con código de validación.

Pre requisito

  • Estar inscripto/a y haber asistido a la evaluación parcial o final en tu carrera.
  • Consultá con el docente de tu carrera sobre la disponibilidad de este formato.

Paso a paso

  1. Ingresá a SIU Guaraní – Autogestión y accedé con tu usuario y contraseña. Seleecioná tu carrera.
  2. Menú: Trámites → Solicitar Constancias y Certificados.
  3. Clic en Nueva Solicitud y elegí Constancia de Evaluación Parcial o Constancia de Examen Final según corresponda.
  4. Elegí, como mínimo, el Año Académico en el que rendiste el examen y hacé clic en "Buscar".
  5. Seleccioná el examen desde el listado disponible.
  6. Completá los campos: "Presentar a", indicando la institución u organismo que solicita la constancia (si no lo sabés, escribí “A quien corresponda”); y "Observaciones", agregando información adicional si lo considerás necesario.
  7. Hacé clic en "Guardar": La constancia se agregará al listado de certificados generados. Desde allí podrás descargar el PDF que incluirá tus datos y un código de validación.

Consultas adicionales en la Dirección de tu carrera.

Certificación de Planes de Estudio y Programas

Los y las estudiantes podrán solicitar la certificación de los programas de materias aprobadas de una carrera de grado o pregrado, junto con el plan de estudio correspondiente a su cursada.

Documentación

  • Certificado Analítico verificado en actas con porcentaje de materias aprobadas. Si no sabés cómo gestionarlo, consultá el trámite en esta misma página.
  • Formulario de solicitud completo. Descargar
  • Se recomienda ingresar al SIU Guaraní para obtener los códigos de las materias aprobadas y cursadas.
  • Comprobante de pago de tasa.

Pago

  1. En Guaraní, ingresá con tu usuario y contraseña: Trámites → Solicitar Constancias y Certificados > Nueva Solicitud.
  2. En “Constancia (*)”, seleccioná la tasa que te corresponde pagar: PAGO DE TASA ACADÉMICA DE PROGRAMA LEGALIZADO POR LA UNIVERSIDAD e indicar cantidad de copias (programas).
  3. Realizar el pago (puede demorar hasta 24 h en impactar).
  4. Para acceder al Portal de Pagos ingresá a Guaraní. Menú Trámites → Portal de Pagos.

Luego, contactate con la Dirección de tu carrera para iniciar el trámite y coordinar la entrega de la documentación. El tiempo estimado de entrega del certificado es de 30 días hábiles.

Para uso en el exterior del país, tenés que gestionar además la certificación en el Ministerio de Educación (consultá con tu asistente de carrera). Contacto Dirección de tu carrera

Certificado Analítico Parcial

Los y las estudiantes podrán solicitar un certificado analítico parcial para acreditar los resultados académicos obtenidos en una carrera o plan de estudios.

Requisitos

  • Ser estudiante UNLa con al menos una materia aprobada con final.
  • Tener acceso a SIU Guaraní – Autogestión.

Paso a paso

  1. Ingresá a SIU Guaraní – Autogestión y accedé con tu usuario y contraseña.
  2. Menú: Trámites → Solicitar Constancias y Certificados > Nueva Solicitud.
  3. En el menú desplegable "Constancia (*)" seleccioná Certificado Analítico Parcial.
  4. Completá los campos Presentar a: indicá ante quién será presentado el certificado (si no lo sabés, ingresá “A quien corresponda”) y Observaciones sólo si es necesario.
  5. Hacé clic en Guardar.
  6. Pagá la tasa (puede demorar 24 h en reflejarse). Accedé a Guaraní 3 Trámites → Portal de Pagos.
  7. Una vez confirmado el pago podés acercarte a la Dirección de Gestión y Documentación Estudiantil (DGyDE) para retirar el certificado impreso.

El certificado analítico común se tramita de forma virtual pero la entrega es presencial.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Certificado Analítico Verificado en Actas (con % de materias rendidas)

Este certificado acredita los resultados académicos obtenidos en tu carrera y se emite verificado en actas, es decir, con validez oficial para ser presentado en organismos externos. Incluye además el porcentaje de materias rendidas sobre el total del plan de estudios.

Requisitos

  • Contar con materias aprobadas registradas en actas.
  • Tener acceso a SIU Guaraní – Autogestión.

Paso a paso

  1. Ingresá a SIU Guaraní – Autogestión y accedé con tu usuario y contraseña.
  2. Menú: Trámites → Solicitar Constancias y Certificados > Nueva Solicitud.
  3. En el menú desplegable "Constancia (*)" seleccioná CERTIFIC. ANALITICO VERIFICADO CON PORCENTAJE DE MAT. APROB..
  4. Completá los campos Presentar a: indicá ante quién será presentado el certificado (si no lo sabés, ingresá “A quien corresponda”) y Observaciones sólo si es necesario.
  5. Hacé clic en "Guardar" para generar la solicitud.
  6. Pagá la tasa correspondiente (puede demorar hasta 24 h. en reflejarse en el portal). Accedé a Guaraní Trámites → Portal de Pagos.
  7. Luego, completá el formulario https://bit.ly/VerificadoUNLa adjuntando el pago.

Una vez confirmado el pago, el certificado será emitido digitalmente con firma de autoridad competente e incluirá el porcentaje de materias aprobadas. Recibirás el certificado digital por correo electrónico una vez verificada la información remitida. También podrás optar por retirarlo de forma presencial en la Dirección de Gestión y Documentación Estudiantil (DGyDE).

  • El certificado tiene validez oficial ante organismos nacionales.
  • La emisión puede demorar hasta 45 días hábiles.
  • Para uso en el exterior: es obligatorio contar con la legalización del Ministerio de Educación (puede demorar de 6 a 8 meses).
  • Los analíticos verificados en actas serán resguardados por 30 días a partir del envío del correo electrónico con la certificación digital.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Bajas
Baja de carrera

Los y las estudiantes que decidan interrumpir sus estudios en la UNLa podrán solicitar la baja de carrera. Este trámite permite dejar constancia formal de la decisión en el expediente académico.

Requisitos

  • Nota de solicitud de baja dirigida a DGyDE.
  • La nota debe estar firmada e incluir: solicitud expresa, motivos de esta solicitud y datos de contacto (correo electrónico, teléfono y DNI).

Procedimiento

  1. Redactá la nota con todos los datos.
  2. Realizá el pago correspondiente.
  3. Presentá la nota en DGDE – Edificio José Hernández.
  4. DGDE registrará la baja en tu expediente.

Impacta directamente en tu legajo. Si te cambiaste de universidad y tenés problemas con el boleto estudiantil, este es el trámite a realizar.

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Solicitud de Título y Certificado de Título en Trámite
Solicitud de título

Documentación requerida

  • Solicitud de Diploma (desde SIU Guaraní – Autogestión).
  • DNI (frente y dorso).
  • Constancia de encuesta obligatoria de Graduados.
  • Libre deuda de Biblioteca (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
  • Plan de Estudios (solicitar en la Dirección de Carrera: Contactos de las carreras).
  • Título previo (frente y dorso).
  • Para Ciclos de Licenciatura: constancia de carga horaria de la institución de origen.
  • Para carreras aranceladas: libre deuda de Tesorería (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Pasos

  1. Ingresá a SIU Guaraní – Autogestión.
  2. Menú: Trámites → Solicitar certificación > Nueva Solicitud.
  3. Completá CUIL, verificá datos personales y hacé clic en Confirmar.
  4. Pagá la tasa (puede demorar 24 h en reflejarse). Para ello ingresar a Guaraní Trámites → Portal de Pagos.
  5. Una vez efectuado el pago, subí el comprobante y documentación requerida.
  6. Una vez aceptada la solicitud, se generará la Constancia de Título en Trámite y se enviará al mail registrado en Guaraní.
  7. Seguimiento del estado en Guaraní Reporte → Seguimiento de solicitud de título.
Reincorporación

Los y las estudiantes que figuren en el sistema SIU Guaraní - Autogestión con la condición de Activo/a No Regular pueden solicitar la reincorporación a la carrera para retomar sus estudios.

Requisitos

  • Estar registrado como Activo/a No Regular en la UNLa.
  • Completar y firmar el formulario de Solicitud de Reincorporación (Descargar aquí).
  • Pago de tasa correspondiente.

Pasos

  1. Ingresá a SIU Guaraní – Autogestión con tu usuario y contraseña.
  2. Menú: Trámites → Solicitar Constancias y Certificados > Nueva Solicitud.
  3. Realizá el pago (puede demorar 24 h en reflejarse). Para ello accedé a Guaraní Trámites → Portal de Pagos.
  4. Presentarse en la Dirección de Gestión y Documentación Estudiantil (DGyDE). Allí se brindarán, en los casos que corresponda, las instrucciones para efectuar el pago electrónico de la tasa.
  5. Entregá en DGyDE el formulario y documentación solicitada. (Descargar aquí)

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.