¡Este sábado te esperamos en Abremate!
Este sábado 18 de octubre de 14 a 18, se realizará una nueva edición del ciclo Sábados de Ciencia en Acción, en el Centro interactivo de ciencia y tecnología Abremate de nuestra universidad.
La obra "El lápiz no se borra" se presenta en la UNLa
El próximo 29 de octubre a las 14 horas, se presentará El lápiz no se borra a cargo de la Compañía teatral de Jóvenes, en el Aula Magna de nuestra universidad.
¡Nuestra huerta cumple 10 años!
En el marco del Día Mundial de la Alimentación y las II Jornadas de la Carrera de Nutrición, el miércoles 22 de octubre desde las 11 se celebrarán los 10 años de la Huerta Agroecológica de nuestra universidad.
Justicia restaurativa contra la reincidencia
Daniela Margani es una de las docentes coordinadoras del Programa de Jóvenes y Justicia Restaurativa, que depende del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de nuestra Universidad.
Charla sobre estafas digitales
En el marco del mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad, el miércoles 22 de octubre a las 18.30 horas se realizará la charla Las estafas digitales, en el aula 9 del edificio Manuel Ugarte.
Cine UNLa: Invitamos a ver "Cuando acecha la maldad"
En el marco del ciclo Cine UNLa, este martes 14 de octubre, a las 18 horas, se proyectará Cuando acecha la maldad en el cine Tita Merello, con entrada libre y gratuita.
Conferencia sobre el crecimiento económico en China
El jueves 16 de octubre a las 18, se realizará la conferencia De “fábrica mundial” a “motor de la IA”: Transformación estratégica y plan de crecimiento económico en China, en el Aula Magna de nuestra universidad.
Filmus alertó sobre un quiebre histórico en la política científica argentina
El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, presentó en nuestra Universidad su nuevo libro “Del péndulo al precipicio. Ciencia, tecnología y sociedad en 40 años de democracia”, una obra que examina las políticas científicas y educativas argentinas desde 1983 hasta la actualidad y advierte sobre el escenario inédito que plantea la gestión libertaria de Javier Milei.
Comenzó el FICPBA en la UNLa
El Cine Tita Merello de nuestra Universidad fue el escenario del lanzamiento del 3° Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires (FICPBA), que comenzó ayer lunes 6 de octubre con una gran concurrencia de estudiantes secundarios, universitarios y autoridades. La UNLa es una de las sedes más importantes del certamen y será, además, la que proyecte la mayor cantidad de películas: 17 en total, junto con charlas, debates y la presencia de reconocidos directores y directoras.
13° Congreso Internacional REDLAT
Del 4 al 6 de noviembre se realizará el 13° Congreso Internacional REDLAT, un espacio fundamental para debatir y construir una educación superior más inclusiva.
