Malvinas: Causa Magna

En una nueva edición especial, Allá Ité presenta “Malvinas: causa magna”, un dossier que reúne reflexiones de especialistas sobre los aspectos políticos, históricos, militares, jurídicos, económicos y geográficos que —atravesados por un profundo sentido identitario— resultan decisivos para pensar el regreso de la Argentina al ejercicio pleno de su soberanía sobre las islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes.

Entre los temas abordados, el lector o la lectora encontrará diversas aproximaciones a la cuestión Malvinas: un análisis de César Trejo sobre la penetración británica en las élites locales, interpretada como parte de un dispositivo de “guerra cognitiva”; la propuesta de Ezequiel Magnani de una política de defensa revisionista orientada a cuestionar el statu quo territorial e incrementar los costos de la ocupación militar del Reino Unido; el estudio de Juan Cruz Campagna acerca de los procesos políticos, diplomáticos y jurídicos que condujeron a la Resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU, en el 60° aniversario de su aprobación; y un recorrido guiado por Mariana Altieri, que conecta los días de la comandancia político-militar fundada en 1820 con la actualidad, destacando los hitos en la relación entre las islas y el continente así como la determinación británica por mantener separados ambos territorios argentinos.

El dossier concluye con una entrevista a Guillermo Carmona, ex secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, quien ofrece una mirada crítica sobre la política exterior argentina reciente, marcada —según advierte— por una impronta desmalvinizadora que se expresa en el acercamiento al Reino Unido, la escasa difusión del reclamo en las embajadas, el desinterés por los mecanismos multilaterales y el menosprecio hacia los países de la región, desdibujando así el carácter latinoamericano de la causa Malvinas.