El 13 de junio de 2018, el Consejo Superior de la UNLa estableció al 1° de julio como el Día del Graduado Universidad Nacional de Lanús (Res. CS 75/18) como motivo de la primera colación de grado, un 1° de julio del año 2000.
Este hecho institucional es de gran importancia, ya que reconoce el rol fundamental de graduadxs dentro del proyecto universitario; sin embargo, no será ni el primero ni el último logro. En la última modificación estatutaria del año 2020, el claustro de graduadxs, incorporó a la máxima normativa institucional derechos y obligaciones que, hasta el momento, formaban parte de resoluciones de Consejo Superior, o quedaban incluidos por ser parte de la comunidad universitaria en general. Entre estos se destacan: los posgrados no arancelados para todxs lxs graduadxs UNLa; la participación y promoción en docencia, cooperación e investigación; y la incorporación a actividades docentes con prioridad.
¿Por qué es importante seguir fortaleciendo y construyendo un espacio de graduadxs UNLa?
Nuestro proyecto institucional UNLa tiene, entre sus objetivos centrales, el abordaje y la resolución de problemáticas sociales, a partir del encuentro de los diversos campos disciplinarios y profesionales en los cuales forma nuestra universidad. Estos diálogos interdisciplinarios entre graduadxs de la universidad, con su variedad de actividades y funciones (docencia y formación, cooperación, desarrollo tecnológico e innovación, investigación, desarrollo profesional y laboral, formación permanente), es el propósito central que motoriza el espacio de graduadxs, donde confluyen las diversas miradas de quienes representan al claustro en los Consejos Departamentales, el Consejo Superior y la Asociación de Graduadxs.
Es por lo tanto, responsabilidad de todxs lxs graduadxs, seguir abriendo nuevos canales de comunicación y encuentro para multiplicar y construir nuevas experiencias y acciones, en favor de los miles de graduadxs UNLa y de la sociedad en general a la cual pertenecemos y nos debemos.
Por estos motivos, reafirmamos, como graduadxs de la Universidad Nacional de Lanús, la importancia de haber sido formados en conocimientos disciplinarios, pero desde una mirada situada en nuestras comunidades y fundada en valores que promuevan una sociedad más justa, democrática e igualitaria.
¡Compartí tu foto en las redes! ¡Mostremos nuestra comunidad!
Consejerxs Superiores y Departamentales Graduadxs
Asociación de Graduadxs de la UNLa