Viernes 03 Octubre 2025

Cursos del Laboratorio de simulación clínica y prácticas del cuidado

A partir del 16 de octubre, el Laboratorio de simulación clínica y prácticas del cuidado brindará distintas propuestas formativas abiertas a la comunidad.

Las actividades son virtuales, asincrónicas y autoadministradas, lo que le permite al estudiante avanzar a su ritmo desde el Campus Virtual UNLa. La cursada es flexible, con contenidos organizados en módulos dinámicos y accesibles.

Todos los cursos son arancelados y quienes deseen inscribirse deberán hacerlo hasta el 12 de octubre en https://linktr.ee/lab.simul 

Cuidados Paliativos para Enfermería
Ofrece una experiencia formativa pensada para profesionales y estudiantes avanzados de Enfermería, que buscan profundizar sus capacidades para acompañar personas con enfermedades avanzadas o en etapa terminal, desde una perspectiva empática, integral y basada en buenas prácticas de cuidado.

Duración total: 8 horas

A lo largo de la propuesta, el/la estudiante encontrará:
-Clases grabadas, materiales descargables y herramientas prácticas
-Módulos organizados para un aprendizaje dinámico, flexible y progresivo
-Espacios interactivos con foros de presentación, consultas y avisos
-Evaluaciones por módulo y examen final obligatorio para obtener la certificación.

Acompañamiento Emocional en el Duelo
El curso es una propuesta de formación destinada a profesionales de la salud y estudiantes avanzados de carreras del área de la salud, orientada a brindar herramientas teóricas, prácticas y emocionales para acompañar de manera empática a personas en situación de pérdida.

Duración total: 8 horas

A lo largo de la propuesta, el/la estudiante encontrará:
-Clases grabadas, materiales descargables y herramientas prácticas
-Módulos organizados para un aprendizaje dinámico, flexible y progresivo
-Espacios interactivos con foros de presentación, consultas y avisos
-Evaluaciones por módulo y examen final obligatorio para obtener la certificación avalada por el Laboratorio de Simulación Clínica y Prácticas de Cuidado del Departamento de Salud Comunitaria de la UNLa

Psilocibina en salud mental: evidencia científica, tratamientos, aspectos legales y éticos
Es una propuesta formativa destinada a profesionales de la salud mental interesados en profundizar sus conocimientos sobre el uso terapéutico de la psilocibina desde un enfoque multidimensional.

Bajo la tutoría del Lic. Juan Ignacio Miliano, el curso aborda: Evidencia científica actualizada sobre eficacia, riesgos y aplicaciones clínicas. Perspectivas legales y éticas, analizando normativas vigentes y dilemas profesionales.
Virtual, asincrónico y autoadministrado, este curso permite al estudiante avanzar a su ritmo desde el Campus Virtual UNLa.

Duración total: 8 horas.

A lo largo de la propuesta, el/la estudiante encontrará:
-Clases grabadas, materiales descargables y herramientas prácticas
-Módulos organizados para un aprendizaje dinámico, flexible y progresivo
-Espacios interactivos con foros de presentación, consultas y avisos
-Evaluaciones por módulo y examen final obligatorio para obtener la certificación oficial

Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Este curso propone un recorrido formativo para quienes integran equipos de salud y desean incorporar herramientas críticas en torno al uso de tecnologías sanitarias. Bajo la coordinación del equipo docente conformado por Nasim Iusef Venturini, Santiago Hasdeu, Caterina Milone, Gustavo Marín, Marina Fiorella Tabares y Lorena Di Giano, se abordan los principales ejes que componen las Evaluaciones de Tecnologías Sanitarias desde una perspectiva de salud pública.

Temas:
● Conceptos fundamentales de eficacia, efectividad, seguridad y costo-efectividad de tecnologías en salud.
● Herramientas para la lectura crítica de evidencia científica y evaluaciones económicas.
● Tipos de estudios (ensayos clínicos, estudios de cohortes, revisiones, meta-análisis).
● Participación ciudadana en Evaluación de Tecnologías Sanitarias y uso racional de tecnologías.
● Aplicación de informes y herramientas en contextos reales del sistema de salud.
Virtual, asincrónico y autoadministrado, este curso permite al estudiante avanzar a su ritmo desde el Campus Virtual UNLa. 

Duración total: 8 horas.

A lo largo de la propuesta, el/la estudiante encontrará:
-Clases grabadas, materiales descargables y herramientas prácticas
-Módulos organizados para un aprendizaje dinámico, flexible y progresivo
-Espacios interactivos con foros de presentación, consultas y avisos
-Evaluaciones por módulo y examen final obligatorio para obtener la certificación oficial

Curso Auditoría para Enfermería
El curso cuenta con clases en video y una selección de recursos por parte del docente para cada módulo.
Puntos destacados del contenido:
● Fundamentos de Auditoría y Calidad de Atención
● Documentación y Proceso de Auditoría
● Indicadores, Estadísticas y Mejora Continua
● Auditoría en Enfermería Basada en Evidencia
Beneficios: Es una oportunidad para ampliar la formación, aportar nuevos conocimientos a equipos de trabajo y desarrollarse en una especialidad poco explorada.

Duración total: 8 horas.

A lo largo de la propuesta, el/la estudiante encontrará:
-Clases grabadas, materiales descargables y herramientas prácticas
-Módulos organizados para un aprendizaje dinámico, flexible y progresivo
-Espacios interactivos con foros de presentación, consultas y avisos
-Evaluaciones por módulo y examen final obligatorio para obtener la certificación oficial

 

Visto 50 veces
Compartir