En el marco del Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela,” la UNLa ofrece distintos cursos de capacitación destinados a docentes de diferentes niveles (inicial, primario, secundario, superior).
Todas las iniciativas tendrán modalidad virtual y la inscripción será del 30 de septiembre al 7 de octubre.
A continuación se detallan las propuestas:
.Investigación Educativa: Usos y apropiación de datos, recursos e indicadores del sistema educativo argentino
.Investigación Educativa: Usos y apropiación de datos, recursos e indicadores del sistema educativo argentino
.Los actos escolares en el nivel primario. Reflexión, planificación y propuestas didácticas
.América latina: propuestas de enseñanza para Historia y Geografía. Abordaje didáctico y teórico
.Las multialfabetizaciones en el paso de la secundaria al nivel superior
.ESI, educar con perspectiva de géneros
.Cultura Digital y Educación: el desafío de aprender para enseñar con mediaciones tecnológicas
.Cómo integrar el pensamiento computacional en las propuestas de enseñanza
.Inclusión, Discapacidad y Derecho a la Educación
.Inclusión, Discapacidad y Derecho a la Educación
.Construcción de dispositivos pedagógicos matemáticos utilizando aplicaciones digitales
.Un abordaje del estudio de las funciones usando la plataforma Geogebra. Estudio de las funciones reales desde una perspectiva geométrico-algebraica
.Herramientas estadísticas para la toma de decisiones
.Un abordaje del estudio de las funciones usando la plataforma Geogebra. Estudio de las funciones reales desde una perspectiva geométrico-algebraica
.Herramientas estadísticas para la toma de decisiones