Martes 20 Mayo 2025

Canal Encuentro estrena "Voces de Malvinas"

Canal Encuentro, junto con el proyecto Voces de Malvinas, estrenará este miércoles -21 de mayo- una serie de micros audiovisuales en los que veteranos argentinos de la Guerra de Malvinas comparten sus recuerdos del conflicto bélico de 1982. La propuesta, que se emitirá de manera intercalada en la programación del canal, busca visibilizar las experiencias individuales de quienes fueron protagonistas en el campo de batalla.

Cada micro tiene una duración aproximada de cuatro minutos y está centrado en una historia personal de combate. A través de entrevistas en profundidad, materiales gráficos y audiovisuales, mapas y registros históricos, los veteranos relatan no sólo los momentos vividos durante la guerra, sino también su impacto en la vida posterior. Las voces corresponden a soldados, suboficiales y oficiales de distintas fuerzas armadas, regiones y contextos sociales, lo que otorga al proyecto una riqueza testimonial única y federal.

La serie es parte de un trabajo colectivo impulsado desde el Observatorio Malvinas, que pertenece a la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), y forma parte del proyecto Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes, que busca conservar y estudiar estos relatos para las futuras generaciones.

El archivo no solo reúne testimonios orales, sino también objetos conservados por los veteranos, como cartas, bitácoras, fotografías, restos bélicos, estampitas y otros elementos personales. Todo este material se integra al Archivo General de la Nación y a los repositorios de las instituciones participantes.

La producción de los micros involucra a equipos de todo el país y estudiantes de carreras como Artes Multimediales (UNA) y Audiovisión (UNLa). Además, el proyecto cuenta con el apoyo de Senado TV y organizaciones sociales de veteranos y familiares.

Primeros estrenos de la serie

  • Miércoles 21: Micro 1 - Owen Guillermo Crippa, Teniente de Navío e integrante de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque (Armada Argentina).
    Duración: 4 min 31 s
  • Jueves 22: Micro 2 – Félix Alegre, Soldado del Regimiento de Infantería 4, Monte Caseros, Corrientes (Ejército Argentino).
    Duración: 3 min 38 s
  • Viernes 23: Micro 3 - Lautaro José Jiménez Corbalán, Subteniente, Jefe de la 3.ª Sección, Compañía B, Regimiento de Infantería 4, Monte Caseros, Corrientes (Ejército Argentino).
    Duración: 4 min 35 s

Cómo ver los micros

Los contenidos se pueden ver en la pantalla de Canal Encuentro a través de cableoperadores, la Televisión Digital Abierta (TDA) y sus y redes: YouTube, Instagram, Facebook y X (en Twitter).

Acerca del proyecto "Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes"

Dirigido por María Sofía Vassallo, este proyecto de investigación-acción tiene como objetivo registrar, preservar y difundir los testimonios audiovisuales de los protagonistas argentinos de la Guerra de Malvinas. También recopila objetos significativos del conflicto conservados por los veteranos. Los contenidos están disponibles en sus redes sociales y plataformas digitales:

  • YouTube: @vocesdemalvinas
  • Instagram: @vocesdemalvinas_
  • Twitter: @VocesdeMalvinas
  • Facebook: Voces de Malvinas
  • TikTok: @vocesdemalvinasub
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Visto 5 veces
Compartir