VICERRECTORADO

El Programa de formación democrática, histórica y política abre inscripción para distintos seminarios optativos destinados a estudiantes de los cuatro Departamentos. 

Compartir

En el marco de la Semana de Formación Docente 2025: Inclusión y salud mental, organizada por INACAP Chile, la Mg. Marcela Méndez —en representación de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa)— participó como expositora en la mesa inaugural del evento, celebrada el pasado 5 de agosto en la sede Santiago Sur. 

Compartir

Bajo el lema "Derecho a la Educación Superior desde la Diversidad y Accesibilidad: Hacia el fortalecimiento de la Democracia desde las minorías y sus derechos", del 4 al 6 de noviembre se realizará el XIII Congreso Internacional REDLAT 2025 en la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). 

Compartir

El viernes 11 de julio a las 19 (hora Argentina) se realizará una nueva edición del Ciclo de encuentros de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT). 

Compartir

El viernes 27 de junio a las 19 horas, se realizará la primera edición del Ciclo de Encuentros de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT) 2025. 

Compartir

La Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad (CAD) del Vicerrectorado de nuestra Universidad, representada por la docente e investigadora Juliana Cabeza, fue seleccionada para participar en la fase presencial del curso "Protección de los derechos de las personas con discapacidad y mayores en contacto con la Administración de Justicia: Desafíos comunes en la región", realizado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 

Compartir

Desde el año 2023 nuestra universidad, desde la Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad (Vicerrectorado), se encuentra coordinando la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos- REDLAT.

Compartir

Integrantes del equipo de la Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad (CAD) y del Seminario de Accesibilidad, Discapacidad y Políticas Públicas fueron seleccionadas para participar del programa "Move La América", que lleva adelante la Universidad Estadual de Paraiba, Brasil. 

Compartir